Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. A partir del 1 de enero de 2026, el país galo prohibirá la fabricación, importación, exportación y comercialización de diversos productos que contengan PFAS, un tipo de sustancias químicas muy persistentes, bioacumulativas y con gran potencial tóxico.
Los PFAS pueden tardar más de 40 años en eliminarse de las aguas subterráneas
Según un nuevo estudio, estas sustancias químicas, cuyos efectos perjudiciales para la salud han sido ampliamente demostrados, pueden perdurar durante décadas en aguas subterráneas que abastecen pozos y ríos.
Desarrollan una solución integral para atrapar y destruir los llamados «químicos eternos»
El sistema ideado por la la Universidad de Columbia Británica combina un filtro de carbón activado con un catalizador especial obtenido a partir de residuos que atrapa los dañinos PFAS y los descompone en componentes inofensivos.
Encuentran tóxicos PFAS en las pajitas de papel
Un nuevo estudio concluye que las pajitas de papel que sustituyen a las de plástico de un solo uso contienen sustancias químicas duraderas y potencialmente tóxicas.
Un nuevo tratamiento consigue eliminar los ‘químicos eternos’ del agua potable
Ingenieros de la Universidad de Columbia Británica han desarrollado un nuevo tratamiento que elimina los persistentes PFAS del agua potable de manera segura, eficiente y para siempre.