La instalación, ubicada en la sede de la empresa química en la localidad de Böhlen, estará operativa en 2025 y tendrá una capacidad de reciclaje de 120.000 toneladas de plásticos anuales.
Desarrollan un proceso de reciclaje químico a temperatura ambiente
Investigadores de la Universidad de Bath han desarrollado un proceso de reciclaje químico suave y rápido para los policarbonatos, y que se podría aplicar a otros tipos de plásticos.
INEOS y Plastic Energy colaborarán en el desarrollo de procesos de reciclaje químico
[themoneytizer id=»17425-1″] Ambas empresas pondrán en marcha un ensayo preliminar para convertir residuos plásticos difíciles de reciclar en nuevos plásticos aptos para uso alimentario y sanitario.
Ineos Styrolution construirá una planta de reciclaje químico de poliestireno
[themoneytizer id=»17425-1″] Se espera que la primera instalación de reciclaje químico avanzado de poliestireno de Europa entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2022.
ICIS lanza la primera base de datos global interactiva sobre proyectos de reciclaje químico
[themoneytizer id=»17425-1″] Este nuevo rastreador proporcionará datos actualizados que incluyen la capacidad instalada, el volumen de producción, el proceso y la materia prima.
Andalucía acogerá una planta de reciclaje químico con capacidad para procesar 30.000 toneladas de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación, fruto de un acuerdo entre Honeywell y Sacyr, contará con la tecnología pirolítica UpCycle, desarrollada por la firma norteamericana, y permitirá reciclar residuos plásticos mixtos que actualmente terminan en vertederos o incineradoras.
Plastic Energy inicia la construcción de una planta industrial de reciclaje químico en el norte de Francia
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación tendrá capacidad para reciclar 25.000 toneladas anuales de plásticos mixtos. Gracias a un acuerdo con ExxonMobile, con las resinas obtenidas se producirán polímeros circulares de calidad virgen.
ExxonMobil construirá su primera planta de reciclaje químico a escala industrial
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación, ubicada en Baytown (Texas), tendrá capacidad para reciclar 30.000 toneladas anuales de residuos plásticos. La compañía tiene planes de construir nuevas plantas en todo el mundo con el objetivo de tratar 500.000 toneladas al año.
Un nuevo proceso de reciclaje de alfombras permite recuperar polipropileno de calidad virgen
[themoneytizer id=»17425-1″] Una parte importante de la composición de las alfombras consiste en polipropileno, un recurso que actualmente se desaprovecha ya que este flujo de residuos suele terminar incinerado o en vertederos. El proyecto ISOPREP ha desarrollado un proceso de reciclaje que permite recuperar este material para su uso en nuevos productos.
Dow se alía con Mura Technologies para impulsar su tecnología de reciclaje químico
[themoneytizer id=»17425-1″] Mura pretende reciclar en su nueva planta de Reino Unido hasta 80.000 toneladas anuales de residuos, suministrando así a la compañía química nuevas materias primas para el desarrollo de plásticos de calidad virgen.