Usando un catalizador económico y aprovechando la humedad del aire, investigadores han conseguido que el PET se descomponga en sus monómeros, que podrían reciclarse en nuevos productos.
Desarrollan un nuevo método de reciclaje químico del plexiglás
Investigadores de la ETH Zúrich han descubierto un método sorprendente para descomponer casi por completo el plástico PMMA (conocido comúnmente como vidrio acrílico o plexiglás) en sus componentes monoméricos, sin que el proceso se vea afectado por la presencia de aditivos.
El PPWR y los retos para el sector del packaging en España
Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos. Fundación para la Economía Circular. La transición hacia una economía circular en el sector del packaging no es solo una obligación regulatoria, sino una oportunidad estratégica para España.
Francia destinará 500 millones a impulsar el reciclaje químico
La Comisión Europea ha aprobado un plan francés de 500 millones de euros para apoyar el reciclaje químico de determinados tipos de residuos plásticos.
Desarrollan una solución para el reciclaje de residuos textiles de polialgodón
El método diseñado por investigadores de la Universidad de Ámsterdam produce materia prima renovable para fabricar bioplásticos a partir del algodón, mientras que el poliéster restante se puede reciclar químicamente.
Un nuevo reactor de reciclaje químico de plásticos reduce en un 50% el gasto energético
Diseñada por un investigador del centro tecnológico CIRCE, esta tecnología permite utilizar un mismo sistema para reciclar residuos de nailon y poliuretano.
Formaspack compra la empresa de reciclaje de PET Navarra de Aglomerados
La integración de NAGLO refuerza la posición del Grupo, ampliando su capacidad productiva de plásticos reciclados en más de 7.500 toneladas anuales y proyectando un crecimiento de 7,5 millones de euros en facturación.
BIRPLAST investiga procesos mejorados de reciclado termoquímico de residuos plásticos complejos
El proyecto busca convertir estos residuos, que actualmente terminan en vertederos controlados, en materias primas de alto valor para su uso industrial, especialmente en el sector petroquímico.
Arranca el consorcio gallego para el reciclaje químico de textiles
La plataforma de I+D+i aunará el conocimiento y la experiencia de distintas empresas, centros tecnológicos y universidades gallegas para impulsar una tecnología innovadora de reciclado textil sostenible en Galicia.
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Lidia Amodio. Investigadora predoctoral en la unidad de procesos termoquímicos. IMDEA ENERGÍA. Jennifer Cueto Naredo. Investigadora postdoctoral. IMDEA ENERGÍA. Los plásticos de los residuos electrónicos son mezclas heterogéneas, a menudo contaminadas con otros materiales y aditivos halogenados, lo que complica su reciclaje mediante métodos convencionales.