Proyecto para un reciclaje más eficiente y sostenible de baterías de vehículos eléctricos

Proyecto para un reciclaje más eficiente y sostenible de baterías de vehículos eléctricos

El centro tecnológico Andaltec participa en el proyecto europeo BeyondBatTRec, que aspira a recuperar hasta el 95% del litio, cobalto, níquel y grafito, y reutilizar el 70% de los componentes de las baterías de iones de litio.

Un robot para el reciclaje eficiente de baterías de vehículos eléctricos

Un robot para el reciclaje eficiente de baterías de vehículos eléctricos

En el marco del proyecto Free4Libl, el centro tecnológico Eurecat ha desarrollado el demostrador de una solución de robótica colaborativa con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del proceso de desmantelamiento, reducir costos, garantizar la extracción de materiales valiosos y minimizar su impacto ambiental.

Un informe destaca el papel de la logística inversa para lograr la circularidad en la industria de la moda

Un informe destaca el papel de la logística inversa para lograr la circularidad en la industria de la moda

Según el estudio, una colaboración más estrecha con los proveedores logísticos puede ayudar a las empresas de moda a adoptar sistemas más circulares, recuperando materiales y productos para su reutilización o reciclaje, ampliado su ciclo de vida y minimizando la generación de residuos.

El WEEE Forum reclama una revisión de la legislación europea sobre residuos electrónicos

El WEEE Forum reclama una revisión de la legislación europea sobre residuos electrónicos

La organización internacional para la gestión de residuos electrónicos asegura que la metodología de la tasa mínima de recogida tiene un «efecto perverso» que no mide los progresos hacia la circularidad y distorsiona el mercado.

El proyecto REMHub recuperará elementos de tierras raras de flujos de residuos

El proyecto REMHub recuperará elementos de tierras raras de flujos de residuos

Financiado por la UE, el proyecto desarrollará tecnologías de reciclaje, reutilización, reacondicionamiento y reaprovechamiento para obtener tierras raras y metales valiosos a partir de productos al final de su vida útil, así como el diseño de tecnologías para facilitar el reciclaje de imanes permanentes.

SIGAUS gestionó casi 9.000 toneladas de aceites industriales usados en Euskadi en 2023

SIGAUS gestionó casi 9.000 toneladas de aceites industriales usados en Euskadi en 2023

En el País Vasco, 2.765 establecimientos e instalaciones generaron aceites usados en 2023, en los que SIGAUS recuperó 22.252 toneladas brutas de residuo (incluyendo un 60% de agua y sedimentos), a través de 7.980 operaciones de recogida en 182 municipios.