Con la incorporación de IA en el sistema de separación óptica ECOGLASS, se puede aumentar la tasa de recuperación y mejorar la calidad del vidrio reciclado, reduciendo al mínimo la cantidad de material descartado.
El tapón de mi brik es de bioplástico, ¿dónde tengo que tirarlo?
Vanessa Tabernero. Profesora contratada doctora / Decana Adjunta Grado Química. Universidad de Alcalá.
35 puertos españoles transforman la basura marina en material reciclado con el programa Pleamar
El proyecto ‘Digital Marine Litter Passport’, desarrollado por la Fundación Ecoalf, Itwillbe y Aimplas, colabora con 16 puertos de Cataluña, 15 de la Comunidad Valenciana y cuatro de la Región de Murcia para convertir residuos marinos en nuevos productos.
El Gremi de la Recuperació celebrará en abril su jornada de networking, el mayor evento sobre gestión de residuos de Catalunya
En la jornada se darán cita representantes de toda a cadena de valor del reciclaje para abordar cuestiones como las novedades legislativas, las emisiones de CO2 o el uso de la inteligencia artificial en el sector.
La clasificación avanzada reduce el impacto climático del reciclaje de plásticos
Un estudio demuestra que cuanto más a fondo se clasifiquen los envases por tipo de plástico, más veces podrán reciclarse, reduciendo su huella ambiental y el consumo de recursos.
Cataluña presenta seis candidatos a los premios europeos de prevención de residuos
Los proyectos seleccionados se han escogido entre las actividades organizadas en Cataluña durante la decimosexta Semana Europea de la Prevención de Residuos, celebrada entre el 16 y el 24 de noviembre de 2024.
Jornada sobre economía circular aplicada a los materiales composites
El próximo 27 de marzo se presentarán en el Waste Lab Bizkaia los últimos avances realizados por Gaiker sobre el reciclado de plásticos complejos y composites.
Abierta la acreditación para los medios de comunicación que quieran cubrir el Basque Circular Summit 2025
Más de 800 profesionales se darán cita en el mayor encuentro sobre economía circular del sur de Europa, en el que se abordarán cuestiones como el reciclaje textil, el Pacto Industrial Limpio, el reglamento de ecodiseño o la gestión de residuos, entre otras.
Los gestores de residuos reclaman igualdad de condiciones para los materiales reciclados
La asociación europea FEAD celebra que el Clean Industrial Deal reconozca la importancia de la circularidad, pero considera que no respalda lo suficiente al sector de la gestión de residuos y el reciclaje.
El Clean Industrial Deal no aprovecha el potencial de la economía circular, según Zero Waste Europe
La organización ecologista cree que sin incentivos económicos fuertes que impulsen el uso de materias primas secundarias frente a las vírgenes, será difícil alcanzar el objetivo de uso de materiales circulares.