ITENE, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, desarrolla envases activos e inteligentes, nuevos sistemas de reciclado y estrategias de optimización del sistema de envase y embalaje como algunas de las nuevas tendencias destacadas para evitar el desperdicio alimentario y alcanzar una reducción de residuos.
Nuevos envases biodegradables a partir de lino y cáñamo para la industria alimentaria
Desde un punto de vista medioambiental, existe un gran interés por el desarrollo de nuevos materiales procedentes de recursos renovables tales como las fibras naturales.
La conexión entre empresas como estrategia para lograr el residuo cero
Expertos internacionales en medio ambiente debatieron nuevas soluciones para reducir los residuos generados por las empresas durante la presentación de resultados del proyecto ZeroWIN. Su objetivo es introducir la filosofía del residuo cero en las redes industriales y dar herramientas y ejemplos para alcanzarlo.
El plan de la UE podría reducir un 80% el uso de bolsas de plástico
Muchos de los Estados miembros que han introducido gravámenes obligatorios sobre el uso de bolsas de plástico desechables han experimentado reducciones espectaculares.
Jornada sobre el proyecto ZeroWIN: hacia el residuo cero en las redes industriales
Gaiker-IK4 celebra un encuentro para dar a conocer este proyecto, dirigido a mejorar las sinergias entre las empresas para reducir el consumo de materiales y la generación de residuos.
El reciclaje gana protagonismo en la semana europea de prevención de residuos
Cada ciudadano europeo genera más de 500 kg de residuos anualmente, de los que menos de la mitad se reciclan, lo que refleja la necesidad de dedicar más esfuerzos para cambiar los hábitos de la ciudadanía.
Reutilización de ladrillos procedentes de la demolición de edificios
[themoneytizer id=»17425-1″] La mayoría de los escombros resultantes de la demolición de edificios –que pueden contener varios miles de ladrillos enteros– van a parar a vertederos o bien se trituran para darles otros usos. Esto conlleva que dichos elementos no pueden ser reutilizados en nuevas construcciones, para las que se tiene que recurrir siempre … Continue leyendo »
Innovación europea para valorizar los residuos de la producción aviar
Los responsables del proyecto europeo Prospare han creado un nuevo método destinado a convertir restos no comercializables de la industria de la producción aviar en productos que van desde aditivos alimentarios hasta biodiésel.