[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Barbara incorpora compuestos extraídos de diversos residuos agrícolas en bobinas de filamentos para la impresión 3D de tiradores de puertas y salpicaderos con características mejoradas y propiedades estéticas específicas.
Convenio para analizar la situación de los residuos agrarios y mejorar su gestión
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo último es proporcionar información al agricultor sobre la gestión de los residuos y ofrecer soluciones factibles y viables a las Administraciones Públicas para fomentar la economía circular en la agricultura.
Desarrollan ingredientes ecológicos para fabricar jabón a partir de residuos agrícolas
[themoneytizer id=»17425-1″] Un científico de la Universidad de Portsmouth ha descubierto una forma de utilizar la paja de arroz, uno de los recursos naturales más abundantes del mundo, como sustituto de productos químicos artificiales en jabones y otros productos para el hogar.
Cómo convertir residuos de paja de trigo en sustancias químicas ecológicas
[themoneytizer id=»17425-1″] A partir de este residuo agrícola, el proyecto europeo OPTISOCHEM ha producido bioisobutileno sostenible, una sustancia química útil para aplicaciones en sectores como los plásticos, la cosmética o los combustibles.
La Universidad de Córdoba obtiene un nanomaterial de uso industrial a partir de cáscara de arroz
[themoneytizer id=»17425-1″] La industria química será el principal beneficiario de un procedimiento que permite obtener biosílice a partir de este residuo agrícola, del que se generan entre 148 y 185 millones de toneladas en todo el mundo.
Investigadores de la Universidad de Jaén diseñan materiales inteligentes para la construcción con residuos industriales
[themoneytizer id=»17425-1″] A partir de una gran diversidad de residuos industriales y agrícolas, han desarrollado ladrillos, espumas cerámicas y áridos ligeros.
Nuevos materiales de construcción a partir de huesos de aceituna
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han ideado un método para mejorar el aislamiento y absorción de los materiales de construcción utilizando un residuo vegetal: huesos de aceituna carbonizados.
Valencia instala merenderos fabricados con plásticos reciclados y residuos agrícolas
El material utilizado en la fabricación de este mobiliario campestre procede de los plásticos del cultivo de la chufa y de la paja de los cultivos de arroz de la Albufera.
Investigadores consiguen hacer rentable la producción de biomasa
Investigadores europeos han hallado la forma de aprovechar todos los componentes de la biomasa sin generar residuos pero sí nuevos bioproductos que darán viabilidad económica a un sector que «hasta ahora no podía competir con la industria petroquímica».
Valencia busca alternativas para el aprovechamiento de la paja de arroz
Con estas iniciativas se abren posibles usos como su empleo para producir diferentes clases de setas o convertirlo en alimento para la ganadería mezclado con piel de naranja, a los que se suman otros como fabricación de papel o construcción de mantas de uso en jardinería.