Estos subproductos agrícolas serán utilizados como aditivos naturales en la fabricación de envases biodegradables y cosméticos.
Bizkaia habilita sus puntos limpios para la recogida de envases fitosanitarios
En los garbigunes habilitados para esta tarea se han instalado depósitos específicos para este tipo de residuos agrícolas.
La recogida de residuos agrícolas creció un 10% el año pasado
Más del 50% de envases fitosanitarios utilizados en España se reciclaron a lo largo de 2016 (3.659 toneladas), lo que supone un aumento de un 10% respecto al año anterior (3.324 toneladas).
Investigadores mexicanos obtienen nuevos biomateriales a partir de residuos orgánicos
Uno de los proyectos de la UNAM pretende modificar la bacteria Escherichia coli para producir etanol.
Desarrollan una tecnología para valorizar los residuos del vino en la propia bodega
Un equipo de investigadores de Melbourne (Australia) están trabajando en un nuevo proyecto para encontrar nuevas maneras de utilizar las toneladas de residuos que los productores de vino generan cada año.
Zonas vulnerables a la contaminación por nitratos deberán contar con análisis del suelo y del agua en Murcia.
El BORM del pasado 18 de junio publicó nuevos programas de actuación para zonas vulnerables a la contaminación y contempla medidas como que “se dispondrá de al menos un análisis de agua cada dos años y de un análisis de suelo al inicio de cada campaña”.
Hacia la biorremediación de los suelos contaminados
El Laboratorio de Ecología de Suelos del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) ejecuta un proyecto para la biorremediación de los suelos afectados por hidrocarburos a través de residuos agrícolas.
Presentación de la herramienta GIS orientada a la valorización de residuos
Los responsables del proyecto Life GISWASTE contrastarán con los principales agentes del sector en Euskadi la primera versión de su herramienta GIS para la toma de decisiones en la valorización de residuos agrícolas y ganaderos.
Obtienen herbicidas naturales de compuestos extraídos de la hoja de girasol
Hasta ahora, las hojas de girasol no se aprovechaban, gestionándose como un residuo agrícola más mediante su incineración o secado.
Primera planta piloto que genera biogás y biofertilizantes de la paja de arroz
En el marco del proyecto europeo SOSTRICE se ha puesto en marcha la primera planta piloto semi-industrial que genera biogás y biofertilizantes a partir de la paja del arroz. El prototipo, basado en un nuevo modelo de tratamiento y valorización de la paja de arroz, se ha instalado en las cercanías del Parque Natural de … Continue leyendo »