La instalación, que se presenta hoy públicamente, convierte la paja en energía limpia y renovable que puede ser utilizada en las explotaciones agrícolas como electricidad, calor o biocarburante para el transporte de vehículos.
Planta piloto del proyecto Life Ecocitric: innovadora y renovable
La instalación permite el aprovechamiento y valorización de los residuos vegetales generados por la industria citrícola, al tiempo que se autoabastece energéticamente con la biomasa producida en la propia planta.
Obtienen un nuevo tipo de hormigón con residuos de caña de azúcar
Investigadores españoles y brasileños han conseguido producir un nuevo tipo de hormigón con un 30% menos de cemento portland, el componente más caro y contaminante.
Patentan un método para convertir residuos agrícolas en aceites de uso industrial
Esta nueva tecnología permite obtener aceites que servirán como base a biocarburantes y otros bioproductos utilizando como materia prima residuos orgánicos que no interfieren en la cadena alimentaria.
Residuos de uva para producir bioetanol
Investigadores australianos han desarrollado un proceso que les permite obtener hasta 400 litros de biocombustible por cada tonelada del hollejo de uva generado en la producción de vino.
Proponen el aprovechamiento energético de los residuos de producción de kiwi
Un investigador de la Universidad de Vigo ha analizado las posibilidades de valorizar energéticamente tanto los restos de poda de las plantaciones de kiwi como de las frutas desechadas, mediante su uso como biomasa o su conversión en bioetanol.
DCS: máximo aprovechamiento energético y reducción del digestato en el sector agrícola
La compañía agrícola Kernel Export incorpora un sistema de concentración de digestato en su nueva planta de digestión anaeróbica para maximizar su rendimiento energético.
Paneles aislantes biodegradables a partir de residuos agrícolas
Investigadores sevillanos han desarrollado un nuevo mecanismo para fabricar estructuras creadas a partir de residuo agrícola y micelio de hongo que pueden tener propiedades aislantes térmicas y acústicas.
Investigan nuevas vías de valorización de residuos
El ITE propone el aprovechamiento de los residuos agrícolas e industriales para la obtención de nuevos materiales carbonosos de alto valor añadido.
Entomotech ya exporta su tecnología de tratamiento de residuos agrícolas a varios países
La empresa almeriense ha desarrollado una tecnología de conversión de biomasa vegetal a biomasa animal mediante el uso de insectos que próximamente se utilizará en plantas de tratamiento de residuos de Francia, Perú o oTúnez.