Científicos de ambos países han logrado identificar precursores para producir compuestos químicos de alto valor a partir de un subproducto agrícola, el furfural, del que la provincia china de Cantón es un importante productor.
Investigan el uso de residuos de tomate en la fabricación de coches
La firma de automoción Ford trabaja junto con la empresa Heinz en el desarrollo de un compuesto hecho a partir de subproductos de la elaboración de salsa de tomate.
Generan energía limpia a partir de residuos de la producción de café
Un proyecto desarrollado en diversos países de Centroamérica consigue reducir el impacto ambiental de las plantaciones de café y producir biogás a partir de las aguas residuales de esta industria.
Aprovechamiento de residuos de cereal para mejorar las propiedades de los envases biodegradables
Investigadores europeos trabajan en un proyecto en el que, a partir de residuos de avena, se desarrolla un tipo especial de celulosa de alto valor añadido que se utilizará como refuerzo de materiales bioplásticos y convencionales. De esta manera, se consiguen mejorar las propiedades mecánicas y barrera de los plásticos biodegradables y se obtienen biocomposites … Continue leyendo »
Transforman residuos vegetales en compuestos químicos de alto valor
El investigador mexicano Daniel Jacobo ha conseguido obtener diversos compuestos con gran potencial para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas a partir de residuos vegetales como lechuga, frijol negro, uva, zanahoria, patata y brócoli.
Un investigador mexicano obtiene bioplásticos de la semilla de aguacate
México es el mayor productor de aguacate del mundo y cada año genera 4.700 toneladas de semillas que se desechan como residuo, y cuyo aprovechamiento permitiría satisfacer hasta diez veces la actual demanda de bioplásticos del país.
Residuos de almendra de palma para crear filtros que purifican agua y aire
Los residuos de la almendra del fruto de palma africana (300 mil toneladas anuales), al convertirse en carbón activado, podrían servir para fabricar filtros eficientes que purifiquen el agua y el aire.
Investigan una microalga capaz de asimilar el amonio resultante de residuos agroalimentarios
NEIKER-Tecnalia investiga una microalga capaz de asimilar el amonio resultante de la gestión de residuos agroalimentarios. El alga evita que el amonio se volatice y contamine la atmósfera.
El sector alimentario apuesta por la valorización de sus residuos para producir energías renovables
El proyecto europeo Biogas3 promueve el aprovechamiento de los residuos agroalimentarios en instalaciones a pequeña escala para mejorar el autoconsumo y la eficiencia energética.
Tecnología ‘a la carta’ para valorizar residuos agroalimentarios
El proyecto Agrowaste ha desarrollado una herramienta on line que recomienda las tecnologías más adecuadas para el aprovechamiento de subproductos de la industria hortofrutícola en función de su tipología, volumen y estacionalidad.