Durante el pasado año, solo el 8% de los casi 490.000 residuos voluminosos recogidos –incluidos RAEE– se retiraron gracias a la solicitud previa realizada por los ciudadanos.
El lobby de la industria de las Tecnologías de Información Digital cuestiona ciertos aspectos del nuevo paquete de economía circular
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Según la industria del sector digital existen propiedades del sistema de producción y comercialización de sus productos difíciles de compatibilizar con algunas de las propuestas del nuevo paquete de economía circular. Además alertan sobre la necesidad de controlar más los flujos de … Continue leyendo »
Sentencia del Tribunal Supremo por la gestión ilegal de residuos de aparatos frigoríficos
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. La Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2015 es la primera que recoge una condena por emisiones a la atmósfera que dañan la capa de ozono. El origen se halla en un entramado empresarial que actuaba al … Continue leyendo »
Gestión y destrucción de las SAO: Colombia apuesta por los esquemas de Responsabilidad Extendida del Productor para refrigeradores y otros electrodomésticos
Las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) están presentes en diversos dispositivos ya sean refrigeradores, aparatos de aire acondicionado o placas de espuma para el aislamiento. Además de causar daño a la capa de ozono, estas sustancias son potentes gases de efecto invernadero con un alto potencial de calentamiento global (PCG).