SDDR en España: Camino ineludible con consideraciones clave para su implementación

SDDR en España: Camino ineludible con consideraciones clave para su implementación

Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos.  Fundación para la Economía Circular. El incumplimiento de los objetivos de reciclaje de envases de plástico de un solo uso obliga a adoptar un sistema de depósito y retorno, una medida eficaz pero controvertida que plantea retos económicos, logísticos y medioambientales en su implementación.

Un paso importante hacia la adopción de un sistema de depósito, devolución y retorno para envases de bebidas de un solo uso

Un paso importante hacia la adopción de un sistema de depósito, devolución y retorno para envases de bebidas de un solo uso

Ignasi Puig Ventosa y Sergio Sastre Sanz.  ENT Medio Ambiente y Gestión. Aunque la aplicación de un SDDR para botellas de un solo uso sería novedad en España, la experiencia internacional en la materia es amplia, así como los estudios previos de viabilidad que se han realizado.

Procircular ofrece su experiencia para desarrollar un sistema de depósito y devolución de envases en España

Procircular ofrece su experiencia para desarrollar un sistema de depósito y devolución de envases en España

El MITECO ha comunicado que el porcentaje de recogida separada de botellas de plástico en 2023 fue significativamente inferior al objetivo del 70% establecido en la Ley de Residuos, por lo que debe implantarse un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) en un plazo de 2 años.

Ecoembes y Mercasa firman un convenio para fomentar la recogida selectiva de envases en los mercados centrales de abastecimiento

Ecoembes y Mercasa firman un convenio para fomentar la recogida selectiva de envases en los mercados centrales de abastecimiento

A través de este acuerdo, ambas entidades impulsarán la correcta gestión de los residuos de envases domésticos de madera generados en la red de Mercas, pudiéndose ampliar posteriormente también a los envases comerciales y de otro tipo de materiales.

IMPLICA obtiene la autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales

IMPLICA obtiene la autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales

El sistema colectivo «se encuentra totalmente preparado para ayudar a todas aquellas empresas que ponen envases y embalajes en el mercado a reducir los residuos generados y alcanzar los objetivos fijados de prevención, reutilización y reciclaje”, afirma su coordinadora.

La planta de clasificación de envases de Bizkaia duplicará su capacidad para gestionar diez tipos de materiales

La planta de clasificación de envases de Bizkaia duplicará su capacidad para gestionar diez tipos de materiales

La nueva instalación contará con una inversión de 17 millones de euros y mejorará su eficiencia gracias al uso de sistemas de selección ópticos de última generación equipados con inteligencia artificial.