La iniciativa, financiada con fondos FEADER, forma parte del Plan de Puntos Limpios de Andalucía 2023 y busca fortalecer la gestión sostenible de residuos en los municipios andaluces.
El contenedor azul cumple 25 años
Aunque la recogida selectiva de papel y cartón ya se realizaba desde años atrás, fue en 1999 cuando nació el contenedor azul tal y como lo conocemos hoy en día, resultado de un concurso que buscaba un diseño específico para esta fracción de residuos.
España genera 23 millones de toneladas de residuos urbanos y solo cinco se recogen de forma separada
El 77,4% de los residuos municipales recolectados en 2022 por las empresas del sector se recogieron mezclados, dificultando o imposibilitando su reciclaje.
Andalucía destinará 138 millones a proyectos de economía circular y gestión de residuos en 2025
Los ayuntamientos serán los principales beneficiarios de estas inversiones, que se han incrementado en un 68% con respecto al año anterior.
¿Es Noruega un ejemplo en gestión de residuos? Un estudio advierte que el país está desarrollando una ‘economía de la incineración’
Una investigación de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología asegura que las cifras de reciclaje del país nórdico están sobreestimadas debido a métodos de medición inexactos, datos poco fiables y falta de transparencia sobre el destino final de los residuos domésticos.
¿Es realmente necesaria una tasa de basuras?
José Vicente López. Investigador en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental. Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Se debe entender y asumir que si una persona o familia realiza correctamente la gestión de sus residuos, no debe pagar la misma tasa que otra que no lo haga.
Abierta la convocatoria de ayudas para la recogida selectiva de residuos en Cataluña
Se financiarán actuaciones para la recogida selectiva de biorresiduos, proyectos de autocompostaje, recogida selectiva de aceites de cocina usados y recogida selectiva de residuos textiles.
El Plan Estratégico de Ecovidrio compromete más de 700 millones de inversión para superar el 80% de reciclaje de envases de vidrio en 2030
La hoja de ruta enfatiza también la ampliación de sus servicios ofreciendo una respuesta única para facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de los productores, tanto para envases de vidrio domésticos como para envases comerciales e industriales de otros materiales.
Alicante aprueba el proyecto de ordenanza de limpieza y gestión de residuos
La normativa propuesta pone especial énfasis en la recogida selectiva, refuerza la labor inspectora y amplía el régimen sancionador con nuevos supuestos.
La planta de Algímia D’Alfara incorpora un robot con inteligencia artificial para clasificar los residuos
El brazo robótico, implementado en la línea de rechazo, permite recuperar hasta cuatro categorías de materiales reciclables, evitando su depósito en vertedero.