La instalación permitirá convertir en energía renovable y fertilizantes las 61 toneladas de residuos SANDACH que genera el matadero cada año y que hasta ahora se tenían que enviar a Tenerife para su gestión.
Nuevos bioplásticos a partir de residuos para aplicaciones médicas
Más del 50% del plástico utilizado en el sector sanitario es de un solo uso, debido a las exigencias de higiene y esterilización, por lo que desarrollar alternativas biodegradables es esencial para reducir su impacto ambiental.
Un proyecto español para fabricar material cerámico a partir de residuos, primer finalista del premio Green Alley de economía circular
La propuesta de Novapedra consiste en una alternativa a la cerámica convencional elaborada a partir de cáscaras de naranja y otros residuos orgánicos. La startup española competirá con otras cinco empresas por los 25.000 euros del galardón.
Nuevos materiales de bajo coste a partir de residuos para depurar aguas residuales
Una investigación de la URJC sugiere que estos materiales podrían ser prometedores para el tratamiento de efluentes de carbonización hidrotermal utilizando el hidrochar obtenido del mismo proceso.
Despega la recogida separada de biorresiduos
Gemma Nohales y Mike Stinavage ENT Un reciclaje de alta calidad de los biorresiduos pasa por una adecuada separación en origen y modelos de recogida eficientes e individualizados.
Valorización de residuos para autoconsumo energético en un resort de lujo
La empresa española Genia Bioenergy instala un biodigestor en un complejo turístico de Grupo Piñeiro que le permitirá convertir en biogás y fertilizantes los residuos orgánicos generados.
Puma convierte sus zapatillas experimentales en compost
La firma deportiva concluye su proyecto RE:SUEDE de zapatillas biodegradables, si bien el proceso de compostaje industrial hubo de adaptarse a determinadas condiciones, por lo que la empresa trabaja ahora en la viabilidad para su versión comercial.
Nueva técnica para convertir residuos orgánicos en biocombustible y biofertilizantes
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han aprovechado procesos de carbonización hidrotermal para transformar residuos orgánicos en un material carbonoso, estable e inocuo con características adecuadas para su uso como biocombustible.
Gianluca Pugliese, creador de materiales sostenibles a partir de residuos orgánicos, ofrecerá una conferencia en IED Kunsthal Bilbao
Pugliese, que ha desarrollado un bioplástico mezclando restos de uva, madera, peladuras de naranja, café y plátano, hablará sobre las posibilidades de la impresión 3D para la reutilización de materiales.
El proyecto Biocircularcities concluye con la obtención de nuevos productos a partir de biorresiduos
A lo largo del proyecto se han desarrollado diversas alternativas para el reciclaje y aprovechamiento de diferentes tipos de residuos orgánicos.