Jornada sobre caracterización y traslado de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   El Ministerio para la Transición Ecológica tiene prevista la publicación de la Guía Técnica para la Clasificación de los Residuos Peligrosos con el objetivo de proporcionar directrices para clasificar los residuos según la normativa vigente. Además, se prevé la modificación del Real Decreto de traslado de residuos que incorporará importantes novedades en … Continue leyendo »

La Guardia Civil investiga a 46 personas por delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos

La Guardia Civil investiga a 46 personas por delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las investigaciones se enmarcan en una operación a nivel mundial dirigida por Interpol, en la que se han realizado más de 17.000 inspecciones y se han detectado 3.000 incidentes relacionados con vertidos al mar.

El MITECO aclara la clasificación de los residuos en los códigos espejo de la LER

El MITECO aclara la clasificación de los residuos en los códigos espejo de la LER

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se habla de códigos espejo en aquellos casos en los que se pueden asignar tanto códigos de residuos peligrosos como de residuos no peligrosos a residuos con características parecidas, lo que ha generado confusiones y dificultades en el sector.

Asegre: «Las operaciones de relleno suponen una pérdida de control de los residuos y un fraude»

Asegre: «Las operaciones de relleno suponen una pérdida de control de los residuos y un fraude»

[themoneytizer id=»17425-1″]   La Asociación de gestores de residuos industriales y peligrosos lamenta que la indefinición legislativa de estas actividades permite enmascarar operaciones de eliminación como si fueran de valorización, con el consiguiente impacto económico y ambiental.

Obtienen un nuevo material vitrocerámico a partir de residuos industriales tóxicos

Obtienen un nuevo material vitrocerámico a partir de residuos industriales tóxicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la UMH han fabricado un material vitrocerámico compuesto en un 75% de un fango con alto contenido en cromo hexavalente, una forma tóxica del cromo que se deriva de procesos industriales como la fabricación de acero inoxidable o el curtido de cuero.

Una nueva técnica permite reciclar las cenizas volantes de incineradoras de residuos

Una nueva técnica permite reciclar las cenizas volantes de incineradoras de residuos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un tratamiento permite estabilizar las cenizas volantes procedentes de incineradoras de residuos urbanos, que pueden ser luego usadas en cementos, hormigones, materiales cerámicos o pavimentos.

El negocio de la gestión de residuos peligrosos alcanza los 800 millones de euros

El negocio de la gestión de residuos peligrosos alcanza los 800 millones de euros

[themoneytizer id=»17425-1″]   La favorable coyuntura económica y el crecimiento de la producción industrial sitúa el mercado de gestión de residuos peligrosos en niveles similares a los anteriores a la crisis económica y se espera que en los próximos años se mantenga esta evolución alcista.

La UE endurece las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes

La UE endurece las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los contaminantes orgánicos persistentes son sustancias químicas muy peligrosas que viajan a través de las fronteras internacionales, persisten en el medio ambiente y se bioacumulan, planteando un riesgo sanitario y ambiental.