El objetivo de estas ayudas es promover el uso de energías renovables y a la vez facilitar la eliminación de residuos de fibrocemento.
Desarticulada una red que importaba residuos peligrosos para enterrarlos en vertederos de Zaragoza y Lleida
Según las pesquisas de la Guardia Civil, cada día se depositaban de forma descontrolada toneladas de desechos de todo tipo, incluyendo residuos peligrosos y tóxicos, sin haber sido sometidos a ningún tratamiento previo.
Más seguridad jurídica para el transporte de residuos de mercancías peligrosas
El Comité de Expertos del RID ha aprobado la propuesta de la FEAD para la adopción de disposiciones armonizadas y generales a nivel internacional en relación con el transporte de residuos peligrosos por ferrocarril.
La generación de residuos en España aumenta más de un 9%, hasta los 115,4 millones de toneladas
Las empresas de tratamiento final de residuos gestionaron casi cien millones de toneladas, de las que se reciclaron la mitad.
Acuerdo provisional sobre la revisión del Reglamento de traslados de residuos de la UE
El Parlamento Europeo y el Consejo llegan a un acuerdo que reducirá los traslados de residuos a terceros países.
La gestión de residuos peligrosos genera un negocio en España de 1.455 millones
En 2022 se gestionaron más de dos millones de toneladas de residuos peligrosos en España, de las que más del 70% fueron valorizadas en plantas de tratamiento.
La UE reduce el límite permitido de exposición al amianto en el trabajo
El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas normas para proteger a los trabajadores de la UE de los riesgos para la salud relacionados con el amianto y mejorar la detección temprana de este peligroso carcinógeno.
El proyecto Z-ONA4LIFE desarrollará un proceso de valorización de escorias salinas de aluminio
Basado en un modelo de economía circular, el proyecto tiene como objetivo la valorización de un residuo peligroso a través de su transformación en zeolitas, material de alto valor añadido para otros sectores industriales.
Entra en vigor el nuevo reglamento europeo sobre baterías
La nueva normativa introducirá gradualmente objetivos de eficiencia de reciclado, recuperación de materiales y contenido reciclado en las baterías.
Casi 9.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en el País Vasco se transforman en nuevos lubricantes y energía
El 83% del aceite industrial usado recogido en el País Vasco durante el pasado año se destinó a regeneración, el tratamiento que permite convertir el residuo en nuevos lubricantes. El 17% restante se destinó a valorización energética.