DePoly y PTI han trabajado juntas para demostrar una solución de circuito cerrado para el reciclado de plástico en botellas de alta calidad.
Proponen fabricar traviesas de plástico reciclado para reducir las emisiones del ferrocarril
Investigadores finlandeses han demostrado la viabilidad de utilizar traviesas de ferrocarril más ecológicas a partir de dos tipos de plástico reciclado: el de los cartones para envases de líquidos y el acrilonitrilo butadieno estireno.
Formaspack compra la empresa de reciclaje de PET Navarra de Aglomerados
La integración de NAGLO refuerza la posición del Grupo, ampliando su capacidad productiva de plásticos reciclados en más de 7.500 toneladas anuales y proyectando un crecimiento de 7,5 millones de euros en facturación.
Una investigación advierte que los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro
Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estas micropartículas pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.
Los cinco retos del reciclaje de plásticos
Según los investigadores de la KTU, centrarse únicamente en mejorar las tecnologías de reciclaje o en encontrar nuevos métodos sin tener en cuenta los aspectos económicos, medioambientales y legales sería un error.
La plastisfera antártica, un nuevo ecosistema único y potencialmente peligroso
Pere Monràs i Riera. Investigador predoctoral en conservación y gestión de la biodiversidad. Universitat de Barcelona. Elisenda Ballesté. Profesora agregada en Microbiologia. Universitat de Barcelona. Cuando los plásticos llegan al agua, sus superficies son rápidamente colonizadas por comunidades microbianas que forman una biopelícula. Esta comunidad se conoce como plastisfera y puede representar una amenaza para … Continue leyendo »
Desarrollan un proceso para eliminar los retardantes de llama de los residuos electrónicos
El sistema diseñado por investigadores del NTU Singapur permite recuperar más del 80% del plástico tras eliminar este aditivo tóxico.
Investigan si los microplásticos son un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un estudio de la Universidad de Jaén determinará la presencia de microplásticos y nanoplásticos en suero de pacientes infartados
Relacionan la inhalación de microplásticos con el cáncer de pulmón y de colon
Una revisión de 3.000 estudios también sugiere que estas diminutas partículas plásticas suspendidas en el aire pueden estar causando además infertilidad masculina y femenina.
El Guadalquivir y el Guadiana, principales vías de entrada de microplásticos al golfo de Cádiz
Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha aplicado un modelo matemático para el seguimiento de las partículas que se vierten en la desembocadura de los ríos gaditanos, determinando cómo estos contaminantes se mueven y se acumulan en el océano.