[themoneytizer id=»17425-1″] Un seguimiento realizado por las asociaciones Vertidos Cero y Paisaje Limpio durante sus acciones de limpieza refleja el notable incremento de este nuevo residuo en el medio natural.
Sogama ha eliminado 70.000 kilos de residuos sanitarios de bajo riesgo generados en la segunda ola de la COVID-19 en Galicia
[themoneytizer id=»17425-1″] En el período comprendido entre el 23 de noviembre y el 18 de diciembre la empresa pública gallega gestionó un 7% más de este tipo de desechos que en la primera ola de la pandemia, cuando se trató 65.000 kg.
Investigadas 20 personas por gestión irregular de residuos sanitarios de Covid-19
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa investigada por la Guardia Civil reducía costes en envases, manipulación y equipos de protección, obteniendo así unos beneficios de cerca de un millón de euros.
El Gobierno lanza una campaña contra el abandono de mascarillas en la naturaleza
[themoneytizer id=»17425-1″] Los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Consumo ponen en marcha una campaña para sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos del abandono de las mascarillas en entornos naturales.
Faltan incineradoras para tantos guantes y mascarillas
Juan Manuel Paz García. Universidad de Málaga. Departamento de Ingeniería Química. Profesor Ayudante Doctor. Poner en marcha una incineradora que cumpla con todos los requisitos de seguridad ambiental y de gestión de residuos y energía es un proyecto que puede tardar entre cinco y diez años. Con un poco de suerte, para la próxima pandemia … Continue leyendo »
La Guardia Civil ha realizado más de 500 inspecciones a empresas gestoras de residuos sanitarios durante el estado de alarma
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese a que el cumplimiento de la normativa ha sido generalizado por parte de los gestores de residuos, se han detectado algunas irregularidades graves que han llevado a la detención de 44 personas.
La generación de residuos sanitarios en Cataluña se redujo un 33% en mayo
[themoneytizer id=»17425-1″] La combinación de los procesos de autoclave y de valorización energética ha permitido absorber la demanda excepcional de estos residuos durante el estado de alarma.
Sogama ha valorizado energéticamente 65.000 toneladas de residuos sanitarios
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa pública gallega habilitó en tiempo récord una instalación provisional en su complejo ambiental para la gestión diferenciada de residuos sanitarios de bajo riesgo como mascarillas, guantes o buzos.
La gestión de residuos sanitarios en Euskadi aumenta hasta un 400% por la pandemia del COVID-19
[themoneytizer id=»17425-1″] La Comunidad Autónoma Vasca cuenta con varias instalaciones para el almacenamiento de estos residuos y dos plantas para el tratamiento mediante esterilización.
Cataluña gestionó solo en abril 1.700 toneladas de residuos sanitarios
[themoneytizer id=»17425-1″] Más de 600 toneladas de estos residuos sanitarios se gestionaron mediante un procedimiento de autoclave para esterilizarlos, mientras que otras 1.170 toneladas se incineraron en plantas de valorización energética.