[themoneytizer id=»17425-1″] El principal indicador en continuo de la presencia de productos clorados, necesarios para la formación de dioxinas, ha disminuido durante el tratamiento de los EPI desde finales de marzo, y las emisiones se situarían por debajo del 20% del límite legal, según un estudio de Eurecat.
La fracción resto que llega a Sogama aumentó un 2,5% en los meses de confinamiento
[themoneytizer id=»17425-1″] El complejo ambiental gallego abrió recientemente una línea dedicada exclusivamente a la gestión de residuos sanitarios, que se incineran para garantizar la destrucción de cualquier patógeno o agente nocivo.
TERSA empieza a incinerar residuos hospitalarios de Barcelona
[themoneytizer id=»17425-1″] El tratamiento térmico a 1.000 grados de temperatura de los residuos procedentes de varios hospitales de la provincia de Barcelona garantizará la eliminación de cualquier traza del virus.
GSA adapta en tiempo récord su planta de Sevilla para tratar residuos biosanitarios del COVID-19
[themoneytizer id=»17425-1″] La firma andaluza ha acondicionado en menos de una semana sus instalaciones de Alcalá de Guadaíra, donde se procesarán más de 6 toneladas diarias de residuos biosanitarios.
Sogama gestionará cinco toneladas diarias de residuos sanitarios
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco de la alerta sanitaria por el COVID-19, la Xunta de Galicia ha autorizado a la empresa pública para incinerar en sus instalaciones de Cerceda residuos sanitarios de clase II y clase III.
La generación de residuos sanitarios en Cataluña crece un 350% desde que comenzó la pandemia
[themoneytizer id=»17425-1″] La Agencia de Residuos de Cataluña contempla diferentes opciones para tratar los residuos sanitarios durante la emergencia por el COVID-19.
El Gobierno de Aragón autoriza el contrato para la gestión de residuos sanitarios
El Consejo de Gobierno de Aragón ha autorizado al Servicio Aragonés de Salud la celebración del contrato de servicio de gestión de residuos sanitarios generados en los centros dependientes de este organismo.
Reciclar pañales desechables para obtener biocombustibles y materiales textiles
Un investigador británico ha desarrollado un proceso para obtener celulosa pura y combustible líquido para el transporte a partir de los pañales desechables usados.
La complejidad de la gestión de los residuos sanitarios y la búsqueda de un enfoque europeo para la formación de la figura responsable de la gestión de los residuos en los centros sanitarios
María Passalacqua Directora del Club EMAS En España se generan más de 700.000 toneladas de residuos sanitarios al año (Fuente INE 2013), es decir, sustancias y objetos generados en centros y servicios sanitarios y veterinarios.
Reyval Ambient comienza a gestionar los residuos sanitarios de la Comunitat Valenciana
La firma dispone en su planta de l’Alcora de unas modernas instalaciones de autoclave que garantizan la correcta esterilización de los residuos sanitarios del Grupo III.