RESURGE tiene como principal objetivo reducir los residuos textiles enviados a vertedero mediante la recuperación del textil y su transformación en materia prima para la industria textil valenciana.
FER y OTYM se unen para impulsar las cadenas circulares del textil y la moda
Este acuerdo impulsa la visión 360º de la cadena circular textil, que incluye las actividades de recogida selectiva y clasificación, preparación para la reutilización, pretratamiento, reciclado mecánico y químico y usos de materiales reciclados.
PETCORE Europe propone medidas clave para impulsar la circularidad de los textiles de poliéster en la UE
La reciclabilidad, el uso de materiales reciclados, la responsabilidad ampliada del productor o el pasaporte digital de producto son algunas de las medidas apoyadas por la organización europea de la cadena de valor del PET.
Iniciativa para armonizar la responsabilidad ampliada del productor en el sector textil europeo
El Foro PRO busca fomentar la colaboración, la armonización y el intercambio de conocimientos entre las organizaciones de responsabilidad del productor (RAP) del sector textil.
Una base de datos de fibras textiles permitirá mejorar su reciclaje
Investigadores del NIST, en EE.UU., han recopilado la información molecular de 64 tipos de tejidos, lo que permitirá una clasificación más rápida y eficaz de los residuos textiles en las plantas de reciclaje.
Organizaciones ambientales piden criterios de ecodiseño para el calzado
Varias entidades europeas temen que los esfuerzos en materia de diseño ecológico del Centro Común de Investigación de la UE se centren únicamente en la ropa.
Nuevos avances hacia los e-textiles respetuosos con el medio ambiente
La incorporación de componentes electrónicos en los textiles están ganando terreno en el sector de la moda, el deporte o la salud, pero complica el reciclaje de las prendas. Ahora, investigadores británicos han desarrollado un tejido electrónico más eficiente y fácilmente degradable.
La Xunta invertirá 25 millones en la nueva planta pública de gestión de residuos textiles
La previsión es que la instalación esté lista para funcionar en junio de 2026 y que tenga capacidad para procesar 3.000 toneladas de residuos textiles al año.
Arranca el consorcio gallego para el reciclaje químico de textiles
La plataforma de I+D+i aunará el conocimiento y la experiencia de distintas empresas, centros tecnológicos y universidades gallegas para impulsar una tecnología innovadora de reciclado textil sostenible en Galicia.
AERESS solicita al Gobierno un plan de emergencia ante el colapso del sector de los residuos textiles
La entidad advierte que el próximo mes de enero será obligatoria la recogida selectiva de residuos textiles sin haber entrado en vigor la responsabilidad ampliada del productor que debe financiar su gestión y con un sector del reciclaje textil poco desarrollado.