19º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

19º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

Tras tener que suspenderse en 2020 como consecuencia de la pandemia, el 19º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado volverá a celebrarse en Madrid, coincidiendo con la séptima edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclaje (SRR) los próximos 15 y 16 de junio. Además, como novedad, este año FER … Continue leyendo »

Fundación Cotec lanza un decálogo de medidas para impulsar la reparación y la reutilización

Fundación Cotec lanza un decálogo de medidas para impulsar la reparación y la reutilización

El documento incluye una diversidad de propuestas, como la creación de un etiquetado único de reparabilidad, un tratamiento fiscal favorable a las actividades de reparación y reutilización o la incorporación de criterios de reutilización en las licitaciones públicas.

Ciclo de los materiales: la reutilización, clave para conservar recursos

Ciclo de los materiales: la reutilización, clave para conservar recursos

Laura Batlle Bayer.  Investigadora de la beca postdoctoral ARECO en la Cátedra UNESCO de Ciclo de ida y Cambio Climático de ESCI-UPF. Estrategias como la reutilización, la reparación, el reacondicionamiento y la refabricación son preferibles al reciclaje y la recuperación.

45 ayuntamientos reciben las Pajaritas Azules por su «excelente gestión» de la recogida de papel y cartón

45 ayuntamientos reciben las Pajaritas Azules por su «excelente gestión» de la recogida de papel y cartón

Las entidades locales premiadas por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón para reciclar dan servicio a más de diez millones de ciudadanos, que han mantenido su compromiso con el reciclaje pese a la COVID-19.

Bolis, maquinillas de afeitar, cápsulas de café… TerraCycle recuperó en España 20.000 kg de residuos difíciles de reciclar en 2021

Bolis, maquinillas de afeitar, cápsulas de café… TerraCycle recuperó en España 20.000 kg de residuos difíciles de reciclar en 2021

En sus diez años de trayectoria en nuestro país, la compañía ha recogido 9,4 millones de productos que, aunque son técnicamente reciclables, su tratamiento resulta más complejo y costoso, por lo que suelen acabar en vertederos.