Según los últimos datos de Ecoembes, la tasa de reciclaje de envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón se sitúa en el 74,2%, superando los objetivos europeos para 2025.
Arpal y Apia lanzan una guía para periodistas sobre el reciclaje de aluminio
Esta guía pretende ayudar a conocer, contrastar o ampliar la información en torno al reciclaje del aluminio, además de poder consultar fuentes nacionales e internacionales.
El pasaporte digital de baterías, una herramienta esencial para la economía circular en la UE
A partir de 2027, todas las nuevas baterías con una capacidad superior a 2 kWh que se comercialicen en la UE requerirán un pasaporte digital, con el objetivo de garantizar la transparencia y la sostenibilidad en la cadena de valor de las baterías, reducir su impacto ambiental y fomentar su reutilización y reciclado.
Informe de la AEMA: «Es el momento de acelerar la economía circular en Europa»
Un nuevo estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente advierte de que la transición a una economía circular pasa por centrarse menos en el reciclaje de residuos y más en el uso de los recursos, y reducir los «insostenibles niveles de consumo» actuales.
SRR 2024. Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado
Las empresas del sector del reciclado y la recuperación de residuos abordarán los retos que se les plantean en el futuro inmediato, en un contexto de cambios legislativos y de avances tecnológicos, durante la próxima edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, que organiza Ifema Madrid, del 18 al 20 de junio. … Continue leyendo »
Un estudio revela una mínima presencia de PFAS en los diversos flujos de residuos
En la investigación, impulsada por FEAD, se recogieron cerca de 5.000 valores de concentración única procedentes de diversos flujos de residuos, de los cuales solo un pequeño número de casos superó el límite propuesto por varios países a la ECHA.
Colillas: a la espera de la normativa que debe hacer frente a este tóxico y omnipresente residuo
Por Rezero. Resulta como mínimo decepcionante que el avance en la aplicación de las normativas ambientales, y muy especialmente en el ámbito de los residuos, cueste tanto materializarse.
La planta de residuos de Algimia incorporará tecnología de clasificación robótica impulsada por inteligencia artificial
Urbaser y Recycleye han anunciado su primera inversión en tecnología de clasificación de residuos por IA en España, que se instalará en la planta valenciana.
La comarca de Osona acogerá la sexta Ultra Clean Marathon
La cada vez más popular carrera de plogging combina deporte y limpieza de residuos en los espacios naturales por los que transita.
Acuerdo de la UE para prohibir el vertido de residuos y aguas residuales de los barcos
Para evitar que los vertidos ilegales se dispersen y, por tanto, pasen desapercibidos, el texto acordado prevé la comprobación digital de todas las alertas de alta fiabilidad del sistema de satélites CleanSeaNet.