Cada contenedor está fabricado a partir de 7.500 cápsulas recicladas, lo que lo convierte en un ejemplo de economía circular.
Los recicladores celebran como una victoria histórica el informe del Parlamento Europeo sobre materias primas críticas
EuRIC asegura que la decisión de la Eurocámara de promover el uso de materias primas críticas secundarias es un paso positivo hacia la circularidad.
El proyecto IRODDI obtiene bioproductos de alto valor a partir de residuos del refino de aceites vegetales
El proyecto demuestra con éxito cómo un modelo de bioeconomía industrial también puede funcionar con productos no destinados a un uso energético, como detergentes y lubricantes biodegradables o moléculas de interés para el sector de cosmética.
La industria del plástico denuncia la «hiperregulación y demonización» del sector
EsPlásticos lamenta los ataques al plástico por parte de otros sectores y asegura que el problema no es el material sino la mala gestión de sus residuos al final de su vida útil.
El Parlamento Europeo quiere incentivar el reciclaje de materias primas críticas a partir de residuos
La Comisión de Industria de la Eurocámara adopta el proyecto de ley par asegurar el suministro de materias primas críticas y establece objetivos de circularidad.
Un informe de Greenpeace sitúa la tasa de reciclaje de envases ligeros en el 37,3%
El estudio pone en cuestión las cifras manejadas por Ecoembes pero la entidad asegura que sus datos son correctos, fiables y contrastados.
La consultora de economía circular Símbiosy se incorpora a DFactory Barcelona
La firma promueve la simbiosis industrial identificando y cuantificando los residuos agroindustriales y urbanos que potencialmente se pueden convertir en recursos para otras empresas.
Cien millones de envases de medicamentos más sostenibles gracias al ecodiseño
SIGRE ha remitido al MITERD la evolución de los indicadores de su actividad en materia de economía circular.
Alemania contempla obligar a todos los puntos de venta a ofrecer envases reutilizables
La industria de envases metálicos cree que la medida afectará al buen funcionamiento de los sistemas de depósito y a la competitividad de los pequeños comercios y recuerda que en la UE esta obligatoriedad solo se plantea para grandes superficies.
AkzoNobel lanza un revestimiento interior sin bisfenol para tapas de latas de bebidas
El nuevo recubrimiento no utiliza BPA ni epoxis a base de bisfenol como parte de su proceso de fabricación.