[themoneytizer id=»17425-1″] Según un nuevo estudio, los microplásticos pueden depositarse y permanecer en el lecho de los ríos, tardando hasta siete años en recorrer un solo kilómetro.
Abordando el problema de los microplásticos en los ríos españoles
[themoneytizer id=»17425-1″] Asociación Hombre y Territorio (HyT) y el Proyecto LIBERA activan varias acciones de seguimiento de microplásticos en distintos ríos de la Península, hallando muestras en el 73% de los puntos analizados.
El proyecto PIVER desarrolla un innovador sistema para reducir el impacto de los vertidos industriales en ríos
[themoneytizer id=»17425-2″] Para su desarrollo se ha utilizado una novedosa herramienta de simulación computacional de fluidos, drones con cámaras termográficas y analíticas en el río.
Una investigación alerta del negativo impacto de la purpurina en los ríos
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio de la Universidad británica de Anglia Ruskin concluye además que las alternativas biodegradables no son mejores para el medio ambiente e incluso fomentan el crecimiento de especies invasoras.
Los ríos Llobregat y Besòs vierten media tonelada de residuos plásticos al Mediterráneo cada año
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación ha analizado y cuantificado durante un año los residuos flotantes que ambos ríos arrastran hasta el mar.
Residuos de antibióticos contaminan los ríos de todo el mundo
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación ha hallado niveles preocupantes de restos de fármacos en ríos de todo el planeta, demostrando que la contaminación acuífera por antibióticos es un problema global.
El viagra contamina los ríos de Argentina
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de uno de los dos fármacos con más presencia en las aguas superficiales del país, según explican expertos del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, que han desarrollado una tecnología para remover estos restos de medicamentos.
El proyecto LIBERA pone en marcha un estudio piloto para la caracterización de microplásticos en ríos
[themoneytizer id=»17425-1″] Las muestras y ensayos se harán en algunas de las 140 Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad en las que desde el Proyecto LIBERA se está estudiando el impacto de contaminantes.
Rastreando las fuentes de la contaminación por plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La contaminación plástica en los océanos del mundo está ampliamente reconocida como un gran desafío global, pero aún sabemos muy poco acerca de cómo estos plásticos están llegando al mar.
Un tercio de los ríos españoles tiene un exceso de sales
[themoneytizer id=»17425-1″] La salinidad de los ecosistemas hídricos, derivada principalmente de la agricultura y la urbanización del territorio, supone un problema con graves impactos medioambientales, económicos y de salud global.