Las prendas que usamos están a menudo compuestas de distintos materiales, lo que dificulta enormemente su reciclaje. Ahora, investigadores daneses han conseguido separar el elastano del nailon y esperan separarlo también del algodón.
El pasaporte digital en el sector textil favorecerá la reutilización y el reciclaje de ropa
Expertos de LCI Barcelona consideran que los avances normativos en la Unión Europea impulsarán el desarrollo de una economía más circular en el sector textil.
Nace ReHubs, la organización europea para el reciclaje de residuos textiles
En un acto que tuvo lugar recientemente en Barcelona, se presentó la nueva organización internacional creada por la industria para dar respuesta a las obligaciones legales del sector en la UE, que establecen la recogida y clasificación obligatoria de residuos textiles para 2025.
Cien nuevos contenedores de textiles en la Comarca de Pamplona
Con el objeto de facilitar la recogida y separación de residuos, la Mancomunidad ha reforzado este servicio completando la red de contenedores en la Comarca, que ya supera los 300.
H&M, Zara y Primark, entre las marcas acusadas de romper sus promesas sobre reutilización y reciclaje de ropa
Una investigación de Changing Markets refleja que solo una cuarta parte de la ropa usada recogida por las tiendas de moda es efectivamente reutilizada; la mayoría se vierte, se incinera, se almacena o se envía a África, donde una gran parte se elimina.
Vegalsa-Eroski convierte los uniformes de sus empleados en muebles de la mano de Ins3rtega
La compañía gallega de distribución alimentaria y la plataforma medioambiental dan un paso más en su alianza en proyectos de circularidad a través del reciclaje textil.
La CE apuesta por sistemas obligatorios de responsabilidad ampliada del productor para los residuos textiles
La Comisión Europea propone nuevas normas para que los fabricantes de textiles financien la recogida, reutilización y reciclaje de los residuos de sus productos.
Desigual lanza una colección 100% circular
The Circular Denim Project es una colección que se desarrolla siguiendo los criterios de circularidad cada vez más habituales en la moda y enfocada en la creación de prendas más sostenibles, recicladas y reciclables.
Cómo impulsar la circularidad de la industria textil
Fabricar prendas reutilizables, fomentar la producción de cercanía o utilizar materias primas de origen orgánico o reciclado son algunas claves para reducir el impacto medioambiental de la industria de la moda.
Crece la ola del mercado de segunda mano (y Zara se apunta al carro)
Teresa Sádaba Dean at ISEM Fashion Business School, Universidad de Navarra Aunque con algunas cuestiones aún por resolver, el mercado de segunda mano aparece como una ola a la que sumarse si uno quiere dar respuesta a las nuevas aspiraciones de los consumidores. Porque, ahora, también es moda llevar cosas usadas.