El SCRAP dará solución a las obligaciones previstas en el nuevo Real Decreto de envases, haciéndose cargo de la organización y financiación de la gestión de estos residuos.
Un sistema de responsabilidad ampliada del productor para envases industriales y comerciales
Más de cien empresas de los sectores del plástico, la química y el caucho se han unido ya al proyecto de SCRAP para la gestión de los residuos de envases comerciales e industriales.
Proyecto para la creación de un sistema de responsabilidad ampliada del productor de envases industriales y comerciales
La iniciativa está dirigida principalmente a las empresas del sector de los plásticos y de la química que utilizan envases y embalajes para vender sus productos.
Los sistemas de responsabilidad ampliada del productor funcionan mejor si hay competencia entre ellos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio concluye que las organizaciones de responsabilidad ampliada del productor que operan en un entorno competitivo muestran un fuerte enfoque en impulsar la innovación y mejorar los servicios ofrecidos a los productores.
La CNMC solicita que los sistemas colectivos para la gestión de residuos puedan operar en toda España
[themoneytizer id=»17425-1″] Competencia cree que la falta de autorización nacional consolida la posición de mercado de los sistemas ya instalados en detrimento de nuevos participantes, y facilita que se generen situaciones de monopolio u oligopolio.
Valencia acogerá el II Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo principal del Congreso es dar a conocer la situación actual de la gestión del RAEE en España y su importancia dentro de la economía circular.
España recicló 247.000 toneladas de residuos electrónicos en 2017
Con esta cifra, nuestro país alcanza una tasa de reciclaje del 48,4%, superando así el objetivo del 45% marcado por la Directiva RAEE.
Ecotic gestionó casi 90.000 toneladas de residuos electrónicos en 2017
Desde el inicio de sus actividades en el año 2005, la entidad ha gestionado un total acumulado de 622.674 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Cortegana (Huelva) firma el convenio marco para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
El Ayuntamiento de Cortegana, Huelva, ya forma parte del Convenio Marco sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) firmado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en Andalucía.
Desarrollan nuevos productos para la industria con fibra de carbono reciclada
Con esta iniciativa se pretende introducir progresivamente materiales compuestos en áreas donde hasta ahora no se han implementado debido a los altos costes del material virgen.