Se trata de una experiencia piloto de carácter voluntario para la recogida de materia orgánica a través de un quinto contenedor y su uso para elaborar compost de calidad.
Análisis de las barreras a superar en el reciclaje doméstico
Un nuevo informe de WRAP identifica los principales escollos con los que se encuentran los ciudadanos británicos para mejorar sus tasas de reciclaje en los hogares.
Lanzarote baja las tasas de gestión a los ayuntamientos y transportistas que separen sus residuos
La ordenanza vigente hasta ahora en la isla contemplaba una única tarifa que no favorecía la separación en origen de los residuos ni el tratamiento diferenciado de los mismos según su tipología.
Sabadell quiere doblar la recogida selectiva de residuos
El Ayuntamiento lanza una campaña de para concienciar a empresas y ciudadanos de la importancia de separar bien los residuos en origen, para llegar al objetivo de recogida selectiva del 60% en 2020.
El Hierro se suma a la recogida selectiva de la materia orgánica
El Cabildo de El Hierro continúa así con la implantación progresiva de un nuevo modelo de gestión de residuos, dentro del objetivo isla 100% Reciclable.
Comienza la recogida selectiva de residuos en la ciudad argentina de Bariloche
Durante las próximas semanas se implantará gradualmente la recolección separada de residuos en la ciudad, que cada día genera 120 toneladas de basura.
Los riojanos reciclaron 11.000 toneladas de envases en 2013
La Rioja es la comunidad autónoma que mejor recicla envases de toda España, con un porcentaje de errores del 16,9%, cifra muy por debajo de la media nacional (30%).
Una aplicación móvil para mejorar el reciclaje
La Mancomunidad de San Marcos y Ecoembes lanzan una aplicación móvil con la que los ciudadanos podrán exponer sus dudas y compartir sus prácticas de reciclaje.
Soria, la ciudad española que mejor recicla
Los habitantes de Soria se colocan a la cabeza en la separación en origen de los residuos de envases con sólo un 9,8% de error, muy por debajo del 30% de media nacional.
El (correcto) reciclaje de residuos en Córdoba alcanza el 42%
Según Sadeco, en los tres últimos años ha aumentado paulatinamente la implicación ciudadana en la separación de los residuos en el hogar, lo que se interpreta como un avance en el conocimiento y concienciación de los cordobeses en materia de reciclaje.