El porcentaje de impropios (residuos depositados incorrectamente en el contenedor amarillo) registrado en las Islas Canarias en 2013 se situó en el 18%, muy por debajo de la media nacional, lo que indica la gran concienciación ciudadana en esta materia.
Campaña para reducir la presencia de impropios en los contenedores de envases de Cádiz
El objetivo es concienciar a los gaditanos sobre la importancia que tiene la separación de los envases y su depósito en el contenedor adecuado para su posterior reciclado.
Primer proyecto piloto de recogida de orgánicos en Colombia
Este proyecto piloto busca concienzar acerca de la separación en la fuente y el aprovechamiento de residuos orgánicos con la población que trabaja en las plazas de mercado de Bogotá, en una estrategia liderada por la UAESP, en coordinación con el IPES.
Los hoteleros de Tenerife analizan cómo mejorar sus tasas de separación y reciclaje
Representantes del sector ven una oportunidad de innovación en la correcta gestión de los residuos que generan, pero reclaman unas tasas municipales más justas, en función de la basura producida y en las que se compense la separación en origen.
El 72% de los andaluces afirma reciclar en casa
Siete de cada diez encuestados dicen separar habitualmente el papel, los envases de plástico, el vidrio y las pilas para depositarlos en sus contenedores específicos.
Más de 1.300 familias de Galdakao (Bizkaia) separarán sus residuos vegetales
Los restos orgánicos no cocinados se recogerán a través del quinto contenedor y se destinarán a la producción de compost de calidad.
‘Segovia se recicla’, campaña informativa sobre la nueva ordenanza de residuos
Este mes de marzo ha entrado en vigor la nueva ordenanza municipal de residuos urbanos de Segovia, y el gobierno local ha desarrollado una campaña con diversas acciones para dar a conocer a la población sus obligaciones respecto a los residuos que se generan en los hogares y fomentar la separación en origen y el … Continue leyendo »
Las campanas verdes de reciclaje llegan al barrio de Recoleta en Buenos Aires
Tras una experiencia en Palermo en donde más de 3.000 edificios se sumaron a la iniciativa, el sistema se extenderá a Belgrano, Núñez, Colegiales y Caballito. El objetivo es colocar durante el año 15.000 nuevos contenedores en la ciudad.
‘Después de comprar… ¡a reciclar!, nueva campaña de concienciación en Lanzarote
Esta iniciativa para fomentar el reciclaje estará presente en medios de comunicación, redes sociales, supermercados y medios de transporte colectivo.
Servicios de Txingudi lanza un ‘buscador de residuos’
Se trata de un nuevo espacio web en el que los ciudadanos peden consultar dónde depositar los distintos tipos de residuos que se generan en los hogares.