[themoneytizer id=»17425-1″] De las 42 comarcas catalanas, 13 ya superan el 50% de recogida separada de residuos, y cuatro de ellas están por encima del 60%, cumpliendo los objetivos europeos.
Castellón bate su récord de reciclaje por segundo mes consecutivo, con 525 toneladas recuperadas
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese a la caída del 11% en la generación total de residuos respecto al periodo anterior al estado de alarma, la separación en origen registró en mayo un incremento interanual del 4,1%.
Galicia supera por primera vez las 50.000 toneladas de vidrio reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] Cada ciudadano gallego depositó para su reciclaje una media de 66 envases de vidrio en 2019, lo que supone más de 19 kg por habitante.
El nuevo plan director de residuos de Menorca prevé que la separación en origen sea obligatoria
[themoneytizer id=»17425-1″] El documento propone también dos modelos de recogida selectiva de residuos -puerta a puerta y contenedores-, que deberán vincularse a un modelo de pago por generación por el que se bonificará vía impuestos a quienes colaboren con la separación.
El punto limpio móvil de Huelva permitió recuperar 20 toneladas de residuos para su reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] La mitad de los residuos recogidos a través de este servicio fueron pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.
Colombia tendrá un código de colores para el reciclaje unificado en todo el país
[themoneytizer id=»17425-1″] El blanco será el color asociado a los residuos de materiales reciclables, el verde el destinado a residuos orgánicos y el negro el de los desechos no aprovechables.
Una experiencia piloto en Gijón consigue aumentar hasta casi el 50% la separación de residuos domésticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El programa incluía la instalación de cerraduras en los contenedores de fracción resto y materia orgánica, así como una intensa campaña de comunicación y sensibilización.
Reciclamos más cuando sabemos en qué se van a convertir nuestros residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio concluye que los mensajes que informan sobre los nuevos productos en que se convierten los materiales reciclables nos animan a separar más y mejor nuestros residuos.
Los extremeños separaron para su reciclaje 24.800 toneladas de envases en 2018
[themoneytizer id=»17425-1″] La Junta de Extremadura apuesta por continuar con el actual modelo de reciclaje en contenedores y ampliar la recogida selectiva a la fracción orgánica de hogares y restaurantes.
Nuevo informe sobre sistemas de identificación del usuario para la recogida de residuos urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] La identificación del usuario permite aplicar un sistema de pago por generación en función de los residuos que cada hogar genera.