[themoneytizer id=»17425-1″] Ocho ciudades de todo el mundo expondrán en el Fórum sus sistemas de recogida y tarificación justa en una edición de marcado carácter formativo que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo en la Fira de Girona.
La recogida selectiva de materia orgánica llega a tres nuevos distritos de Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Con esta ampliación son ya 12 los distritos en los que se recoge separadamente los residuos orgánicos todos los días de la semana.
Nueva campaña para la separación de materia orgánica en Mallorca
[themoneytizer id=»17425-1″] Actualmente, la materia orgánica debidamente separada ya es recogida en 39 municipios de Mallorca.
La recogida selectiva de materia orgánica se extiende a 12 distritos de Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento de Madrid espera que la recogida de biorresiduos de origen doméstico llegue toda la ciudad el próximo año.
La Generalitat Valenciana destina 300.000 euros a mejorar la gestión de residuos domésticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Se desarrollarán campañas de sensibilización y sistemas de incentivos a la separación en origen de residuos domésticos y se impulsará la recogida selectiva de materia orgánica.
Las actuales tasas de residuos en España no contribuyen a lograr los objetivos europeos de reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] La mitad de los municipios españoles continúa aplicando tasas con cuotas fijas, mientras que en aquellos con tasas variables hay una ausencia general de criterios ambientales.
Colombia regula la separación en origen de residuos urbanos mediante bolsas de colores
La iniciativa, que en principio será de cumplimiento voluntario, prevé el uso de bolsas verdes para restos orgánicos, azul para plásticos, vidrio y metales, y gris para papel y cartón.
La Mancomunidad Urola Kosta (Gipuzkoa) aumenta un 30% la recogida selectiva de residuos urbanos
A comienzos de año entró en funcionamiento el nuevo sistema de recogida de residuos, que según los responsables de la Mancomunidad ha permitido aumentar ostensiblemente los índices de separación.
Asturias incidirá en la necesaria separación de los residuos generados en la cocina
La nueva campaña de sensibilización ambiental de Cogersa pretende vincular el momento de la preparación del menú familiar y de la posterior comida al compromiso de participar en el reciclaje.
Impulso al reciclaje de envases en la hostelería valenciana
El sector de la hostelería y la restauración tiene un importante papel para seguir incrementando el reciclado de residuos de envases ligeros en los municipios.