Tras su puesta en marcha en agosto de 2016, y hasta julio del año en curso, a través de esta iniciativa se han materializado 1.872 acciones en ayuntamientos, centros educativos, centros comerciales, asociaciones, playas, campamentos y eventos deportivos y culturales, entre otros escenarios.
Los habitantes de Ciudad de México separarán sus residuos en cuatro fracciones
La Ciudad de México genera cada día 13.000 toneladas de residuos, de los que casi la mitad proceden de los domicilios, razón por la que se quiere impulsar el hábito de la separación y el reciclaje.
Comienza la primera experiencia de recogida puerta a puerta de residuos en la Comunidad de Madrid
El municipio de El Boalo-Cerceda-Mataelpino inicia un proyecto de recogida selectiva de residuos domésticos mediante el puerta a puerta con el objetivo de mejorar sus bajos índices de reciclaje.
Cada cosa en su sitio: tan fácil, tan difícil
Javier Domínguez. Presidente de Sogama. La falta de espacio en el hogar, la comodidad, el desconocimiento, la desidia o la desconfianza hacia el sistema alimentan en muchos casos el listado de excusas a las que los ciudadanos nos aferramos para no dar cumplimiento a una conducta cívica de primera magnitud: separar para reciclar.
Un hotel de La Palma separa sus residuos orgánicos para hacer compost
El Cabildo de La Palma entrega a un hotel de la isla las primeras bolsas de compost elaborado a partir de su aportación a la campaña de recogida selectiva de biorresiduos.
Ecoembes convoca un concurso de ideas para incentivar el reciclaje
El jurado valorará la creatividad, la innovación, el uso de las nuevas tecnologías, la viabilidad, el valor social y las oportunidades de mercado y crecimiento de la idea.
Castellón se suma a la recogida selectiva de residuos orgánicos de origen doméstico
El Ayuntamiento de Castellón pone en marcha una prueba piloto para evaluar la implantación de la recogida separada de materia orgánica a través de un quinto contenedor.
Reino Unido: lanzan la primera Guía Nacional de Reciclaje
Industria, gestores de residuos y autoridades locales se unen para elaborar una completa guía que facilite el reciclaje en los hogares y disipe las dudas sobre los que se puede reciclar y lo que no.
Diseñan un nuevo cubo de reciclaje doméstico que ahorra espacio
Se trata de un cesto móvil, con cajones de almacenamiento de residuos, que gira sobre sí mismo y prensa el material a reciclar.
Los españoles disponen de media de tres cubos para reciclar en sus hogares
Siete de cada diez encuestados aseguran contar con más de un cubo destinado al reciclaje, mientras que la falta de espacio es el principal argumento de quienes no separan sus residuos en casa.