Un informe analiza la brecha de circularidad en el sector textil y apunta a la sobreproducción de prendas sintéticas de baja calidad como principal obstáculo para una industria de la moda más sostenible.
El MITECO convoca ayudas por 195 millones para impulsar la economía circular en los sectores del plástico y textil
Las subvenciones se dirigirán a financiar proyectos en el ámbito de la investigación y el desarrollo, la digitalización, la protección medioambiental y la mejora de la gestión de residuos.
El proyecto PRecycling investiga el reciclaje seguro de juguetes de plástico y residuos electrónicos
El objetivo de esta iniciativa europea, en la que participa AIJU, es garantizar la calidad constante del reciclaje y el uso seguro en productos para los sectores de la electrónica, el juguete o el textil.
Vitoria instalará 70 nuevos contenedores para la recogida de productos reutilizables
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo del ayuntamiento gasteiztarra es doblar las toneladas recogidas de textil, calzado, juguetes o pequeños electrodomésticos para darles una segunda vida.
Nuevo sello de reciclabilidad para el sector textil
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de una ecoetiqueta voluntaria que los fabricantes podrán incluir en la ropa y que garantizará la reciclabilidad de la prenda o si está fabricada con materiales reciclados.
La industria mundial del reciclaje ya nota los efectos del coronavirus
[themoneytizer id=»17425-1″] El sector da por descontado que habrá una importante caída del comercio internacional de materiales reciclables como la chatarra, el plástico, el caucho procedente de neumáticos o el textil.
Denuncian el vertido ilegal en Navarra de ropa procedente de la recogida selectiva en Gipuzkoa
[themoneytizer id=»17425-1″] La organización Gurelur asegura que una empresa guipuzcoana dedicada al reciclaje y reutilización de textil está vertiendo toneladas de estos residuos en la localidad de Ziordia.
El proyecto Trakziona promociona la economía circular en las empresas de Gipuzkoa
[themoneytizer id=»17425-1″] Un autobús recorrerá el territorio guipuzcoano con una muestra de casos reales de éxito en los que se ha aplicado la economía circular en el sector textil.
Fundación Humana recuperó 17.500 toneladas de textil en 2019
[themoneytizer id=»17425-1″] Equivalen a 40 millones de prendas que en su gran mayoría tendrán una segunda vida gracias a su reutilización o reciclado.
Sostenibilidad aplicada al desarrollo de soluciones para los sectores textil-hogar y moda. IMAMCI/2019/1
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco del proyecto BIOMATTER, AITEX ha obtenido con éxito materiales laminados de origen 100% renovable y biodegradables, susceptibles de poder ser impresos con tintas flexográficas de origen natural, susceptibles de ser impresos con tintas flexográficas de origen natural.