El contrato asciende a más de 4,9 millones de euros y su duración será de ocho años. La empresa estima que gestionará unas 6.500 toneladas de residuos anuales.
ECOTRAM, sistema embarcado para medir las emisiones de los autobuses urbanos
Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisiones de los autobuses urbanos de Madrid usando equipos de medida embarcados a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema, denominado ECOTRAM, ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal … Continue leyendo »
Sogama ya transporta más residuos por tren que por carretera
En los seis primeros meses de 2017, la empresa pública gallega ha trasladado más de 157.000 toneladas de residuos desde sus centros de transferencia, frente a las 126.000 que ha movido por carretera.
Bajar las emisiones del transporte pasa por impuestos a vehículos más sucios
Reducir las emisiones del transporte en España pasa por impuestos a los vehículos que más contaminan cuya recaudación revierta en incentivos a una movilidad diferente y limpia, según los expertos de este sector, responsable de más del 25 % del total de las emisiones del país.
Andalucía aprueba el primer Plan de Inspección de Traslados Transfronterizos de Residuos
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha aprobado el primer Plan de Inspección de Traslados Transfronterizos de Residuos en Andalucía (Pittra) para el periodo 2017-2019.
Las empresas españolas de servicios urbanos facturaron 5.300 millones en 2015, un 0,6% más
Un tercio de la facturación del sector procede ya del exterior. El segmento de recogida y transporte de residuos se mantuvo como el de mayor participación en el mercado nacional, con un volumen de negocio de 1.920 millones de euros.
El TJUE se pronuncia sobre las consecuencias que puede conllevar un error en la cumplimentación de los documentos de acompañamiento de traslados de residuos destinados a valorización
Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. En su sentencia de 9 de junio de 2016, en el asunto C‑69/15, el TJUE ha concluido que los errores en la cumplimentación del documento de acompañamiento de traslados de residuos incluidos en la lista verde y destinados a valorización en cuanto al importador/destinatario, la instalación de … Continue leyendo »
La reducción a 80 km/h no disminuye la contaminación atmosférica
Un estudio publicado en Transportation Research ha analizado el impacto sobre la contaminación atmosférica de las políticas de velocidad variable y de limitación máxima a 80 km/h en las vías de acceso a la ciudad de Barcelona.
Un tercio de los españoles respira aire contaminado
El tráfico rodado es el causante del 70% de las emisiones de NO2 (dióxido de nitroso) en las ciudades, que afecta principalmente al sistema respiratorio.
Introducción al Real Decreto 1085/2015, de 4 de diciembre, de fomento de los Biocarburantes
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. Entre otras novedades, este real decreto establece límites a los biocarburantes procedentes de cultivos energéticos y apuesta por los producidos a partir de residuos.