Los hogares como consumidores finales pagaron más de la mitad del total de impuestos ambientales, de los que más del 83% son impuestos sobre la energía.
El Parlamento Europeo respalda nuevos límites a las emisiones contaminantes
La Eurocámara también insta a la Comisión a garantizar que se acuerda a la mayor brevedad un mecanismo para evaluar las emisiones en condiciones reales de conducción.
Un proyecto español para mejorar la detección de sustancias radiactivas en el transporte
El proyecto SIDRA, desarrollado en la Universidad de León, busca mejorar la capacidad de los sistemas de detección e identificación del tráfico ilícito de materiales radiactivos reduciendo el número de “alarmas inocentes”.
Masias Recycling culmina el traslado de dos biodrums de Girona a París
Para el desplazamiento de estos grandes equipos de tratamiento de residuos, la multinacional ha llevado a cabo un estudiado plan logístico especialmente ideado para el transporte de maquinaria pesada a otros países.
Aplicación de Big Data para un transporte por carretera más sostenible y eficiente
El objetivo del proyecto TIMON es mejorar la seguridad, sostenibilidad, flexibilidad y eficiencia de los sistemas de transporte por carretera a través de nuevos servicios basados en plataformas web y aplicaciones móviles que hagan un uso intensivo de comunicaciones cooperativas y datos abiertos de transporte.
El transporte de mercancías peligrosas reduce su negocio un 3%
Aunque el volumen de negocio del sector cayó ligeramente en 2014, situándose en 900 millones de euros, las expectativas a corto plazo son más optimistas, y se estima que el valor del mercado volverá a crecer en 2015, en un contexto en el que la reactivación económica impulsará el consumo de carburantes y el transporte … Continue leyendo »
Los impuestos ambientales alcanzaron los 16.134 millones de euros en 2012
Los hogares españoles soportan la mayor parte de los impuestos ambientales, de los que pagaron el 56,6%. Más del 81% del total corresponden a impuestos sobre la energía.
Estudio plantea convertir el CO2 en metanol para usos en el transporte
Un informe europeo, en el que han participado investigadores de Tecnalia, concluye que puede ser rentable convertir dióxido de carbono en metanol para emplearlo en los medios de transporte, aunque todavía haya que investigar cúal es la mejor técnica. Sería una forma de transformar un gas de efecto invernadero en un combustible alternativo al petróleo.
Jornada de presentación de BIOLCA: por un transporte más sostenible
La herramienta BIOLCA está basada en la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y permite evaluar y mejorar el comportamiento ambiental del sector transporte.
Los hogares pagan el 60% de los impuestos ambientales
Estos tributos superaron en España los 16.600 millones de euros en 2011, de los que casi el 82% correspondieron a impuestos sobre la energía.