Andalucía moviliza 102 millones en subvenciones para la gestión de residuos

Andalucía moviliza 102 millones en subvenciones para la gestión de residuos

  La financiación procedente de los fondos europeos NextGenerationEU se ha destinado a proyectos como la recogida selectiva de biorresiduos o la construcción y mejora de plantas de tratamiento para diferentes flujos de residuos, recogidos separadamente.

La gestión de residuos ya supone el 5% del valor añadido de la industria española y el 7% del empleo

La gestión de residuos ya supone el 5% del valor añadido de la industria española y el 7% del empleo

  Con más de 41.000 millones de euros en ingresos de explotación, el sector de la gestión de residuos aporta un Valor Añadido Bruto (VAB) que supera los 10.000 millones de euros, según un informe de la Fundación Fórum Ambiental.

Valorización. La Nueva Vida de los Residuos

La valorización de los residuos es un enfoque esencial en la gestión moderna de los desechos, que busca transformar los residuos en recursos útiles. Este proceso no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, sino que también promueve la sostenibilidad al recuperar materiales y energía que pueden ser reutilizados en … Continue leyendo »

El reto de la gestión de residuos en España: un breve análisis de los datos de 2022

El reto de la gestión de residuos en España: un breve análisis de los datos de 2022

Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos.  Fundación para la Economía Circular. Los datos de gestión de residuos reflejan que España está en la dirección correcta, pero es necesario acelerar el ritmo, diversificar los tratamientos y fomentar una mayor participación y corresponsabilidad ciudadana.

STADLER redefine la eficiencia en el reciclaje con plantas inteligentes optimizadas mediante análisis avanzado de datos

STADLER redefine la eficiencia en el reciclaje con plantas inteligentes optimizadas mediante análisis avanzado de datos

Su plataforma basada en la nube, STADLERconnect, proporciona un punto de acceso único para las soluciones digitales de la empresa y aprovecha los datos, tanto de los equipos como de los materiales, para optimizar el rendimiento de las plantas de clasificación.

Los gestores de residuos industriales cuestionan la oposición de algunas autonomías a los traslados hacia su territorio

Los gestores de residuos industriales cuestionan la oposición de algunas autonomías a los traslados hacia su territorio

Consideran que existe un conflicto jurídico entre algunas regiones que quieren hacer prevalecer el principio de suficiencia frente al de proximidad que refleja la ley de residuos y suelos contaminados, apoyado por todos los eslabones de la cadena de gestión y la mayoría de las comunidades autónomas.