La UE endurece las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes

La UE endurece las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los contaminantes orgánicos persistentes son sustancias químicas muy peligrosas que viajan a través de las fronteras internacionales, persisten en el medio ambiente y se bioacumulan, planteando un riesgo sanitario y ambiental.

Calificar las instalaciones de incineración como prioritarias es compatible con la jerarquía europea de residuos

Calificar las instalaciones de incineración como prioritarias es compatible con la jerarquía europea de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Inmaculada Revuelta.  Profesora Titular de Derecho Administrativo.  Universidad de Valencia.  Una reciente sentencia del TJUE recuerda que los Estados tienen amplio margen de maniobra para alcanzar los objetivos europeos de gestión de residuos, sin tener que ceñirse a una única solución de tratamiento.

La UE quiere cuantificar el desperdicio alimentario para poder prevenirlo

La UE quiere cuantificar el desperdicio alimentario para poder prevenirlo

[themoneytizer id=»17425-1″]   Bajo la premisa de que lo que se puede medir se puede gestionar, la CE ha definido el concepto de desperdicio de comida y un sistema común para que los Estados miembros puedan cuantificarlo y tomar medidas para promover la circularidad de la cadena alimentaria.

Varios países europeos exportaron ilegalmente 350.000 toneladas de residuos electrónicos

Varios países europeos exportaron ilegalmente 350.000 toneladas de residuos electrónicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Varios países de la UE, España incluida, exportaron ilegalmente más de 350.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante los últimos dos años, según las estimaciones de un informe elaborado por la Fundación EQUO y la organización Basel Action Network (BAN).