[themoneytizer id=»17425-1″] Los contaminantes orgánicos persistentes son sustancias químicas muy peligrosas que viajan a través de las fronteras internacionales, persisten en el medio ambiente y se bioacumulan, planteando un riesgo sanitario y ambiental.
Calificar las instalaciones de incineración como prioritarias es compatible con la jerarquía europea de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Inmaculada Revuelta. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia. Una reciente sentencia del TJUE recuerda que los Estados tienen amplio margen de maniobra para alcanzar los objetivos europeos de gestión de residuos, sin tener que ceñirse a una única solución de tratamiento.
El Consejo de la UE adopta la prohibición de los plásticos de un solo uso
[themoneytizer id=»17425-1″] La adopción final de la directiva por parte del Consejo es el paso final del procedimiento para vedar productos como las pajitas de bebidas, cubiertos y platos desechables o bastoncillos de algodón de un único uso.
La UE quiere cuantificar el desperdicio alimentario para poder prevenirlo
[themoneytizer id=»17425-1″] Bajo la premisa de que lo que se puede medir se puede gestionar, la CE ha definido el concepto de desperdicio de comida y un sistema común para que los Estados miembros puedan cuantificarlo y tomar medidas para promover la circularidad de la cadena alimentaria.
La Comisión Europea da por completado el Plan de Acción de Economía Circular
En 2016, los sectores relacionados con la economía circular emplearon a más de cuatro millones de trabajadores, un aumento del 6% en comparación con 2012.
Europa recicla el 55% de todos los residuos tratados, según Eurostat
[themoneytizer id=»17425-1″] A pesar de que la tasa de reciclaje en la UE continúa creciendo, apenas un 12% de los recursos utilizados para fabricar nuevos productos proceden de materiales reciclados.
Varios países europeos exportaron ilegalmente 350.000 toneladas de residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Varios países de la UE, España incluida, exportaron ilegalmente más de 350.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante los últimos dos años, según las estimaciones de un informe elaborado por la Fundación EQUO y la organización Basel Action Network (BAN).
Acuerdo en la UE para acabar con los plásticos de un solo uso
[themoneytizer id=»17425-1″] Las nuevas normas prohibirán el uso de determinados productos de plástico desechables para los que existen alternativas.
La industria europea del reciclaje se alinea con el objetivo de que las botellas de plástico contengan un 35% de material reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] La Federación Europea de Gestores de Residuos se compromete a entregar la cantidad y la calidad de material requerida por los productores para alcanzar esa meta en 2025.
¿Qué plantea la directiva europea para reducir los plásticos de un solo uso?
[themoneytizer id=»17425-1″] La UE está en pleno desarrollo de una nueva Directiva para reducir los plásticos de un solo uso, principalmente los productos y envases que más se encuentran en mares y océanos.