Según la última evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, en la mayoría de los Estados miembros han seguido disminuyendo las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos que deben reducirse y controlarse con arreglo a la legislación comunitaria. Sin embargo, la reducción de las emisiones de amoníaco sigue siendo un problema.
El Consejo de la UE adopta su posición sobre la revisión de la Directiva marco de residuos
Los ministros de Medio Ambiente de la UE aprueban su orientación general para empezar las negociaciones con el Parlamento Europeo en torno a una modificación de la normativa centrada en los residuos alimentarios y textiles.
Los Estados de la UE aprueban su propuesta de Directiva sobre afirmaciones medioambientales
Con el objetivo de evitar el greenwashing, el Consejo de la UE respalda que cualquier afirmación ecológica sobre un producto o servicio deba ser verificada por terceros expertos independientes.
Los Estados miembros respaldan la prohibición del bisfenol A en materiales en contacto con alimentos
La decisión se basa en una evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que concluyó que el BPA tenía “potenciales efectos nocivos sobre el sistema inmunológico” .
Los países de la UE invierten 67.000 millones en protección ambiental
La gestión de de residuos y de aguas residuales acaparan más del 68% de las inversiones en protección del medio ambiente en la Unión Europea.
El Consejo de la UE aprueba la directiva sobre el derecho a reparar
La nueva norma europea consagra el derecho a que los productos defectuosos sean reparados de una manera más fácil, más barata y más rápida, e incentivará la fabricación de artículos más duraderos.
Las exportaciones de materias primas reciclables de la UE aumentan hasta los 39,3 millones de toneladas
Más de la mitad de las exportaciones realizadas por la Unión Europea en 2023 fueron metales, y Turquía fue el principal destino, con casi un tercio del total de materiales reciclables exportados.
El 75% de los residuos textiles generados en Europa no se clasifican para su reutilización o reciclaje
La mayor parte de los textiles que se desechan en la UE terminan como residuos mezclados en vertederos o incineradoras, sin posibilidad de ser aprovechados para nuevos usos, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Entra en vigor el nuevo Reglamento europeo sobre traslados de residuos
La nueva norma contempla importantes restricciones para el envío de residuos a terceros países, que deberán demostrar su capacidad para gestionarlos de forma sostenible.
La UE tiene un déficit comercial de materias primas de 29.000 millones
Caucho, metales y minerales representan casi la mitad de las importaciones de la Unión Europea, alcanzando un valor de 48.000 millones de euros.