A través de su rama de inversiones Ingka Investments, el grupo espera aumentar la disponibilidad de material reciclado en el mercado.
Prueban el uso de residuos agroalimentarios para producir biometano para el transporte
En el marco del proyecto Life Chandelier, se valorizarán residuos agroalimentarios como orujo de oliva, cáscara de almendra, sarmientos de vid y paja de cereales, entre otros, para producir combustible renovable.
Valorización. La Nueva Vida de los Residuos
La valorización de los residuos es un enfoque esencial en la gestión moderna de los desechos, que busca transformar los residuos en recursos útiles. Este proceso no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, sino que también promueve la sostenibilidad al recuperar materiales y energía que pueden ser reutilizados en … Continue leyendo »
Desarrollan un método que transforma el alperujo en biocombustible en 30 minutos
Investigadores de la Universidad de Jaén han propuesto una técnica de procesamiento termoquímico con microondas para convertir un subproducto de la industria olivarera en biocombustibles aptos para calderas y otras aplicaciones energéticas.
Investigadores aprovechan un residuo industrial para almacenar energía
En una investigación sobre baterías de flujo redox, los científicos han valorizado un subproducto químico que se produce en muchos procesos de síntesis industrial orgánica.
Desarrollan un biocombustible a base de aceite de cocina usado tan eficiente como el diésel
El nuevo método podría ayudar a reducir las emisiones de carbono en industrias como la aviación y el transporte por carretera.
Desarrollan un nuevo método para recuperar el oro de los residuos electrónicos
Se calcula que una tonelada de residuos electrónicos contiene al menos 10 veces más oro que una tonelada del mineral del que se extrae el metal precioso.
El Vallès Occidental ampliará su planta de tratamiento de residuos orgánicos gracias a una inversión de 44,7 millones
Con la ampliación, la planta tendrá capacidad para tratar hasta 60.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y absorber los crecimientos previstos de este flujo como consecuencia de las mejoras de las recogidas selectivas previstas en los próximos años en los ayuntamientos de la comarca.
Alucoil obtiene el certificado Residuo Cero de Aenor en la fabricación de paneles de aluminio
La compañía ha acreditado que valoriza casi el 99% de los residuos generados en la producción de sus paneles Larson FR y Larcore.
Itene logra ingredientes valiosos para cosméticos, suplementos nutricionales y detergentes a partir de subproductos de frutas y verduras
El centro tecnológico ha desarrollado procesos biotecnológicos avanzados con una metodología sostenible para lograr compuestos veganos sin procedencia animal en el proyecto ESENCIAL 2024.