El proyecto Life Superbiodiesel consigue producir cinco toneladas de biodiésel anuales a partir de grasa animal

El proyecto Life Superbiodiesel consigue producir cinco toneladas de biodiésel anuales a partir de grasa animal

La planta piloto, ubicada en Lorca, ha valorizado 70 toneladas de residuos SANDACH para producir biocombustible mediante un proceso más sostenible que evita la producción de efluentes contaminantes.

ReBiOl: valorización de residuos de poda del olivar para fabricar materiales compuestos

ReBiOl: valorización de residuos de poda del olivar para fabricar materiales compuestos

Los innovadores biocomposites obtenidos a partir de residuos de poda son demandados por sectores como la automoción, construcción, industria aeroespacial o packaging, gracias a sus ventajas como ligereza, resistencia y sostenibilidad.

WAS y la Universidad de Zaragoza premian el talento joven al servicio de la economía circular

WAS y la Universidad de Zaragoza premian el talento joven al servicio de la economía circular

La tercera edición de WAS – Circulamos reúne a compañías punteras, emprendedores, estudiantes e investigadores para poner en común soluciones sostenibles, innovadoras y eficientes e los retos de las empresas en materia de economía circular.

Utilizan insectos y bacterias para valorizar residuos de producción de cerveza

Utilizan insectos y bacterias para valorizar residuos de producción de cerveza

El proyecto europeo CHEERS tiene como objetivo avanzar en la sostenibilidad de la industria cervecera, revalorizando los residuos de la producción infrautilizados en cinco nuevos productos: bebidas proteicas, productos de alimentación animal, desinfectantes, cosméticos y comida para mascotas.

Vidrala reutiliza escorias de biomasa para fabricar botellas de vidrio

Vidrala reutiliza escorias de biomasa para fabricar botellas de vidrio

En un ejemplo de simbiosis industrial, la compañía ha valorizado 230 toneladas de escorias generadas en una planta de biomasa de Acciona para producir más de 18 millones de botellas de vidrio, reduciendo así el uso de materias primas vírgenes.