La planta de demostración del proyecto, ubicada en Vitoria, valorizará diversos tipos de residuos para obtener un hidrógeno de altísima pureza para su uso en la industria y el transporte.
Sogama reactiva el programa de visitas a sus instalaciones de la mano de las nuevas tecnologías
La empresa pública gallega de gestión de residuos reanuda las visitas a sus instalaciones e incorpora dinámicas pedagógicas y una visita mediante realidad virtual para los más pequeños.
Nace una nueva plataforma para impulsar el biometano a partir de residuos
The Green Vector, promovida por Enagás Renovable y Genia Bioenergy, prevé implantar hasta 2030 al menos 10 plantas de producción de biometano con capacidad para producir hasta 1 TWh de energía renovable cada año.
Jornada sobre autoabastecimiento energético del sector ganadero a partir de deyecciones
El encuentro se celebrará en Lorca el próximo 2 de marxo y en él se explicará cómo se pueden tratar los residuos generados en la actividad avícola para que usarlos como biomasa energética.
AVEBIOM convoca sus premios a la innovación en el sector de la biomasa
El certamen, enmarcado en la celebración de Expobiomasa, reconocerá la innovación tecnológica en el ámbito de la biomasa y la mejor práctica innovadora en el sector.
Claves del nuevo impuesto al depósito en vertedero, incineración y coincineración de residuos
La asociación de gestores de residuos especiales y peligrosos Asegre analiza las claves del nuevo impuesto al vertido y la incineración de residuos.
La UE incluye la incineración de residuos en el régimen de comercio de emisiones
La inclusión de estas instalaciones en el sistema de comercio de derechos de emisión penalizará en la práctica la incineración de materiales de origen fósil, lo que podría impulsar su reciclaje.
Científicos y académicos españoles defienden el uso energético de la biomasa forestal
Firman un manifiesto dirigido a la ministra de Transición Ecológica de cara a las negociaciones finales de la Directiva de Renovables.
TNU gestionó 92.000 toneladas de neumáticos en 2021
Un 44% de los neumáticos recogidos por la entidad se reciclaron materialmente, un 43% se destinaron a valorización energética y casi un 13% fueron reutilizados.
El mercado mundial de la valorización energética de residuos crecerá en 20.000 millones de euros hasta 2026
Un estudio identifica el creciente número de asociaciones y alianzas estratégicas como una de las principales razones que impulsan el crecimiento del mercado de la conversión de residuos en energía.