La nueva planta, ubicada en la localidad de Castro de Rei, permitirá la conversión de 155.000 toneladas de residuos orgánicos en aproximadamente 107 GWh de energía, equivalente al 11% del consumo de los hogares de la provincia de Lugo.
Técnicos de Aeversu se reúnen en Sogama para analizar las mejoras ambientales de las plantas de valorización energética de residuos
Actualmente, las 12 plantas de valorización energética adscritas a esta asociación tratan de media 2.300.000 t/año de residuos no reciclables y producen en torno a 1.600.000 MWh de energía.
Un proyecto busca potenciar el uso de la biomasa no valorizada como recurso energético
Biomasa CAP tiene el objetivo de potenciar la visibilidad y percepción de la biomasa no valorizada pero de alto potencial, como un recurso estratégico para el desarrollo económico, tecnológico, social y medioambiental sostenible en el territorio transfronterizo Galicia – Norte de Portugal.
Aeversu pide una moratoria del impuesto a la incineración de residuos
Su presidente, Rafael Guinea, reclama que se suspenda la tasa sobre la incineración “al menos durante la actual crisis energética” y se mantenga solo la del vertido.
Un nuevo estudio critica la gestión de los residuos de incineración en la UE
La investigación publicada por ZWE alerta de que una gran cantidad de residuos generados en los procesos de incineración se depositan en vertederos.
La UE recuperó el 60% de sus residuos en 2020
Los últimos datos hechos públicos por Eurostat reflejan que el 39% de los residuos tratados se recicló, si bien existen grandes diferencias entre Estados miembros.
Obtienen biogás a partir de residuos de fresa
Investigadores del CSIC proponen una técnica biológica, más económica y rápida, como alternativa para la gestión tradicional de estos residuos agroalimentarios.
SIGNUS valorizó más de 200.000 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2021
La memoria de la entidad refleja que más de la mitad de los NFU recuperados se reciclaron materialmente para su uso en diferentes aplicaciones, más de un tercio se destinó a valorización energética y el resto a preparación para la reutilización.
Urbaser gestionará la planta de tratamiento de residuos de Algimia de Alfara
La compañía comenzará a gestionar una de las instalaciones más avanzadas en la Comunitat Valenciana en cuanto a criterios de sostenibilidad y economía circular, con innovadores sistemas de tratamiento que permiten recuperar más del 60% de los residuos gestionados.
Las cementeras españolas han valorizado casi 60 millones de toneladas de residuos desde 2004
La última edición del Observatorio de la economía circular en la industria cementera refleja que en estos 18 años se han reciclado materialmente 49 millones de toneladas de residuos, y otras 10,7 millones de toneladas se han usado como combustible alternativo.