AVIENERGY, un proyecto de Grupo Operativo Supraautonómico para el aprovechamiento eficaz de los residuos avícolas con la producción de energía y materiales fertilizantes

AVIENERGY, un proyecto de Grupo Operativo Supraautonómico para el aprovechamiento eficaz de los residuos avícolas con la producción de energía y materiales fertilizantes

Mª Pilar Bernal Calderón Profesor de Investigación en el CEBAS-CSIC Rafael Clemente Carrillo Científico Titular en el CEBAS-CSIC Beatriz Lorente Pagán Investigador contratado en el CEBAS-CSIC Grupo de Sostenibilidad del Sistema Suelo-Planta, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CSIC. Murcia. El sector avícola presenta un elevado potencial de mejora e implementación de medidas … Continue leyendo »

Aeversu estima que España necesita duplicar el número de incineradoras de residuos

Aeversu estima que España necesita duplicar el número de incineradoras de residuos

La Asociación de plantas de valorización energética enumera una serie de puntos que considera clave para cumplir con los objetivos de la UE en materia de residuos y posicionar a esta industria como actor esencial para mitigar el cambio climático.

El proyecto ZEPPELIN desarrollará nuevas tecnologías de producción de hidrógeno verde a partir de residuos

El proyecto ZEPPELIN desarrollará nuevas tecnologías de producción de hidrógeno verde a partir de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Conformado por varias empresas líderes en la cadena de valor del hidrógeno, el proyecto buscará soluciones tecnológicas innovadoras, eficientes y circulares de producción y almacenamiento de hidrógeno verde.

La gestión de residuos peligrosos y el anuncio de la intención de desmantelar las incineradoras en Cataluña

La gestión de residuos peligrosos y el anuncio de la intención de desmantelar las incineradoras en Cataluña

[themoneytizer id=»17425-1″]   Juan Ignacio Xiberta.  Life Abogados.  La economía circular se basa en evitar la eliminación de residuos valorizables, pero en ningún caso pasa por la prohibición de ciertos tratamientos que son necesarios y complementarios cuando, por sus características especiales, no es posible su reciclado o valorización.