Mª Pilar Bernal Calderón Profesor de Investigación en el CEBAS-CSIC Rafael Clemente Carrillo Científico Titular en el CEBAS-CSIC Beatriz Lorente Pagán Investigador contratado en el CEBAS-CSIC Grupo de Sostenibilidad del Sistema Suelo-Planta, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CSIC. Murcia. El sector avícola presenta un elevado potencial de mejora e implementación de medidas … Continue leyendo »
El clúster de la industria ambiental de Galicia Viratec visita Sogama para conocer su modelo de gestión de residuos
El Pacto Verde Europeo constituye el marco de referencia de Viratec, que tiene entre sus objetivos impulsar el uso eficiente de los recursos y promover soluciones en materia de medio ambiente, cambio climático y economía circular.
La española WtEnergy construye una planta de gasificación de residuos en Suiza
La compañía con sede en Barcelona, que ya ha desarrollado cuatro proyectos de valorización energética de residuos en España y Portugal, inicia su expansión internacional con una planta de gasificación en Lyss.
Científicos coreanos proponen el uso de pirólisis para reciclar las mascarillas desechadas
Los investigadores analizaron en un estudio la posibilidad de reciclar las mascarillas desechadas mediante descomposición térmica y convertirlas en combustible para producir energía.
La Xunta declara iniciativa empresarial prioritaria la planta de biogás que Agroamb proyecta en Castro de Rei
La instalación usará los residuos orgánicos producidos en el sector agroganadero y agroalimentario como materias primas para obtener biometano líquido.
Aeversu estima que España necesita duplicar el número de incineradoras de residuos
La Asociación de plantas de valorización energética enumera una serie de puntos que considera clave para cumplir con los objetivos de la UE en materia de residuos y posicionar a esta industria como actor esencial para mitigar el cambio climático.
El proyecto ZEPPELIN desarrollará nuevas tecnologías de producción de hidrógeno verde a partir de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Conformado por varias empresas líderes en la cadena de valor del hidrógeno, el proyecto buscará soluciones tecnológicas innovadoras, eficientes y circulares de producción y almacenamiento de hidrógeno verde.
La gestión de residuos peligrosos y el anuncio de la intención de desmantelar las incineradoras en Cataluña
[themoneytizer id=»17425-1″] Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados. La economía circular se basa en evitar la eliminación de residuos valorizables, pero en ningún caso pasa por la prohibición de ciertos tratamientos que son necesarios y complementarios cuando, por sus características especiales, no es posible su reciclado o valorización.
Una empresa española valorizará los residuos de aviones y restaurantes del aeropuerto de Bangalore (India)
[themoneytizer id=»17425-1″] La firma valenciana Genia Bioenergy diseñará una planta de biogás para digerir los biorresiduos y producir a partir de ellos biometano y electricidad.
Valorización de algas de arribazón, de residuo a recurso
[themoneytizer id=»17425-1″] EnergyLab ha estudiado la implantación de un proceso innovador de valorización de algas de arribazón y la obtención de biocombustibles, impulsando el uso de nuevas fuentes de energías renovables a partir de residuos.