La industria cementera ha valorizado 57 millones de toneladas de residuos desde 2004

La industria cementera ha valorizado 57 millones de toneladas de residuos desde 2004

[themoneytizer id=»17425-1″]   La Fundación CEMA ha presentado el informe “La aportación del sector cementero a la simbiosis industrial”, en el que también analiza la disponibilidad futura de residuos que puedan ser aprovechados en la fabricación de cemento.

La Universidad Blas Pascal de Argentina califica a Sogama como caso de éxito en la gestión de residuos

La Universidad Blas Pascal de Argentina califica a Sogama como caso de éxito en la gestión de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Así lo manifestó el director de la diplomatura en gestión sostenible de residuos, Silvio Romano, en un webinar protagonizado por el presidente de la empresa pública gallega y dirigido al alumnado de esta titulación, así como al personal técnico y político de los municipios de la provincia de Córdoba.

ESWET alerta de que las restricciones a los traslados intracomunitarios de residuos pueden favorecer el vertido

ESWET alerta de que las restricciones a los traslados intracomunitarios de residuos pueden favorecer el vertido

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los fabricantes de tecnologías de valorización energética creen que los obstáculos innecesarios a los traslados intracomunitarios podrían afectar a las cadenas nacionales de gestión de residuos.

Zero Waste Europe cuestiona la captura y almacenamiento de carbono en las incineradoras de residuos

Zero Waste Europe cuestiona la captura y almacenamiento de carbono en las incineradoras de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un informe de la organización ambiental apunta que, lejos de ser una solución, fomentar la captura de carbono de las instalaciones de valorización energética de residuos supondría un obstáculo a la economía circular.

Desarrollan una herramienta para conocer la calidad de la biomasa como fuente de energía

Desarrollan una herramienta para conocer la calidad de la biomasa como fuente de energía

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un proyecto de la Universidad de Córdoba populariza entre la comunidad agrícola una herramienta rápida y barata para conocer el «ADN» de la biomasa al instante y determinar su utilidad.

Autorizada por 265 millones la licitación para la gestión de las plantas de valorización energética de residuos de Sogama

Autorizada por 265 millones la licitación para la gestión de las plantas de valorización energética de residuos de Sogama

[themoneytizer id=»17425-1″]   Una es la planta de cogeneración, que proporciona calor para el secado de la parte húmeda contenida en la fracción no reciclable, y otra la termoeléctrica, que genera la electricidad equivalente al consumo de un 12% de los hogares gallegos.

La Región de Murcia se fija en el modelo de Sogama como referente en la gestión circular de los residuos

La Región de Murcia se fija en el modelo de Sogama como referente en la gestión circular de los residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Representantes de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia visitaron el epicentro de la actividad industrial de esta empresa pública gallega para conocer su funcionamiento.