Sigaus regeneró el año pasado 97.000 toneladas de aceite industrial usado, el 73% del total gestionado

Sigaus regeneró el año pasado 97.000 toneladas de aceite industrial usado, el 73% del total gestionado

[themoneytizer id=»17425-1″]   La fabricación de nuevas bases lubricantes a partir de aceite industrial usado ahorró 29 millones de barriles de petróleo y la emisión de 65.000 toneladas de CO2, según el informe anual de la entidad.

Obtienen un potente fertilizante a partir de una microalga cultivada en aguas residuales de la industria cervecera

Obtienen un potente fertilizante a partir de una microalga cultivada en aguas residuales de la industria cervecera

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Universidad de Almería han probado varios procesos de ingeniería química en extractos de este microorganismo celular, cultivado en aguas residuales procedentes de la producción de cerveza. Los resultados apuntan a un aumento del crecimiento del 40 por ciento en los cultivos de pepino, soja verde o berro.

Una investigación propone el uso de residuos de televisores como material de construcción

Una investigación propone el uso de residuos de televisores como material de construcción

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Universidad de Córdoba han demostrado la viabilidad técnica y ambiental de aprovechar los residuos de vidrio de los tubos de rayos catódicos junto con áridos reciclados en la construcción de carreteras.

Reciclado químico de basuras marinas para obtener combustible para embarcaciones de pesca

Reciclado químico de basuras marinas para obtener combustible para embarcaciones de pesca

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto RepescaPlas, tras completar su segunda anualidad con la recogida de cinco toneladas de basuras marinas, ha iniciado su tercera fase en la que se espera obtener nuevos productos a partir de los residuos recogidos mediante pirólisis.

Las plantas de tratamiento de residuos urbanos aumentan su volumen de negocio hasta los 1.700 millones de euros

Las plantas de tratamiento de residuos urbanos aumentan su volumen de negocio hasta los 1.700 millones de euros

[themoneytizer id=»17425-1″]   El establecimiento de nuevos objetivos de reciclado y valorización de residuos y la creciente concienciación ambiental auguran una consolidación del crecimiento de la actividad en torno al 4-5% para los próximos años.

Un nuevo ‘punto verde’ para la gestión de residuos plásticos agrícolas

Un nuevo ‘punto verde’ para la gestión de residuos plásticos agrícolas

[themoneytizer id=»17425-1″]   La nueva asociación MAPLA nace con el objetivo de organizar y financiar la recogida y valorización de residuos plásticos agrícolas no envases, para lo que creará una «ecocontribución» que se aplicará desde la primera comercialización de los productos.