Primeras pruebas de reciclado para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva

Primeras pruebas de reciclado para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto OCEANETS ha iniciado ya las pruebas de una herramienta para evitar la pérdida de redes de pesca y facilitar su recuperación. Paralelamente, también ha comenzado ya la investigación de procesos de reciclado químico y mecánico que permitan valorizar estas redes en forma de ropa deportiva y otros productos de alto … Continue leyendo »

Publicada la fecha límite para exigir las garantías financieras sobre los riesgos medioambientales de las actividades clasificadas como nivel de prioridad 3

Publicada la fecha límite para exigir las garantías financieras sobre los riesgos medioambientales de las actividades clasificadas como nivel de prioridad 3

[themoneytizer id=»17425-1″]   En el sector de los residuos, la norma afecta a actividades como la incineración, eliminación, valorización o tratamiento de aguas residuales.

Premio a la mejor innovación para un proyecto que aprovecha residuos de la industria papelera para construir carreteras

Premio a la mejor innovación para un proyecto que aprovecha residuos de la industria papelera para construir carreteras

[themoneytizer id=»17425-1″]   El trabajo galardonado por la Asociación Mundial de la Carretera utiliza cenizas volantes procedentes de la valorización energética de residuos papeleros para sustituir el cemento en un tramo de carretera en Zaragoza.

Presentación de la prueba piloto del proyecto DECISIVE para la gestión descentralizada de biorresiduos

Presentación de la prueba piloto del proyecto DECISIVE para la gestión descentralizada de biorresiduos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en Lyon (Francia) y está abierta a todos los interesados en ver cómo funciona un esquema basado en la gestión descentralizada de biorresiduos.

Una nueva técnica permite reciclar las cenizas volantes de incineradoras de residuos

Una nueva técnica permite reciclar las cenizas volantes de incineradoras de residuos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un tratamiento permite estabilizar las cenizas volantes procedentes de incineradoras de residuos urbanos, que pueden ser luego usadas en cementos, hormigones, materiales cerámicos o pavimentos.