Roser Puig Marcó. Abogada especializada en Derecho Ambiental. Roca Junyent. En las Conclusiones en el Asunto C-238/21 Porr Bau, dictadas el 22 de junio de 2022, la Abogada General del TJUE interpreta los conceptos de residuo, subproducto y fin de condición de residuo en relación con los materiales excavados utilizados para mejorar las tierras de … Continue leyendo »
Itainnova presenta la validación de su proyecto para reciclar mascarillas
Para complementar la investigación, los investigadores del centro tecnológico aragonés han propuesto una solución para la recogida de estos residuos a través de contenedores en farmacias.
SIGNUS presenta el informe de evaluación del tercer Plan Empresarial de Prevención de Neumáticos Fuera de Uso
El objetivo del Plan es identificar los mecanismos aplicables para alargar la vida útil de los neumáticos y facilitar su reutilización, reciclado y valorización.
Itene organiza un nuevo curso de especialista en valorización de residuos plásticos y biopolímeros
Durante la formación, se detallarán, entre otras cuestiones, los diferentes procesos de reciclado y las nuevas tecnologías de recogida, transporte y clasificación de residuos, la seguridad alimentaria en el uso de plásticos recuperados por reciclado mecánico y la gestión y valorización de los residuos compostables.
La Universidad de Córdoba investiga nuevas vías de valorización del alperujo
El objetivo de este proyecto es obtener biogás, fabricar carbón activo y producir baterías recargables a parir del alperujo, uno de los residuos agroindustriales más abundantes en Andalucía.
El proyecto ECLIPSE desarrollará nuevas tecnologías disruptivas de reciclaje de residuos plásticos complejos
Los polímeros reciclados procedentes de vehículos fuera de uso se probarán inicialmente en la fabricación de diferentes componentes de automoción.
TNU y Greenval Technologies firman un acuerdo para valorizar 40.000 toneladas anuales de neumáticos fuera de uso
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa de recuperación de residuos ha diseñado un plan de inversión para la construcción de 4 plantas pirolíticas industriales, cada una de ellas con capacidad para tratar 10.000 toneladas anuales NFU.
Bizkaia pretende recuperar 4,9 de cada 5 kg de residuos generados
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo plan integral de residuos se marca también como objetivo para 2030 reducir en un 15% la generación de residuos respecto a 2010.
Aprobado el Plan Integral de Residuos de Canarias
[themoneytizer id=»17425-1″] El Pircan es el instrumento de planificación, control, coordinación y racionalización de todas las acciones relativas a los residuos importados, generados o gestionados en las Islas.