Según los últimos datos de Arpal, las más de 64.000 toneladas de envases de aluminio reciclados en España permiten superar ya el objetivo del 50% establecido por la UE para el año 2025.
Cooper Tires confía a SIGNUS la gestión de sus neumáticos al final de su vida útil
[themoneytizer id=»17425-1″] SIGNUS recoge en España cerca de 200.000 toneladas anuales de neumáticos fuera de uso de diversos fabricantes para la valorización y el reciclaje de sus materiales.
Itene obtiene nuevos biopolímeros a partir de residuos agrícolas y urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco del proyecto BIOWASTE2PACK se han logrado nuevas materias primas alternativas que tienen la misma calidad que los bioplásticos actualmente disponibles en el mercado.
Itene desarrolla procesos de reciclaje químico y enzimático de residuos plásticos para obtener nuevos compuestos
[themoneytizer id=»17425-1″] En el proyecto RECICOM-PLASVALOR se ha trabajado en la obtención de materiales de alto valor añadido a partir de monómeros, oligómeros y polímeros descontaminados. Además se han evaluado materiales poliméricos para ser considerados como home-compost mediante el desarrollo de una nueva metodología acelerada.
Los premios AEDED incluirán una categoría de valorización y reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] La entidad ha abierto ya el plazo de candidaturas a estos galardones, que se entregarán el próximo 21 de septiembre, en el marco de su Asamblea General.
Proyecto para convertir el CO2 industrial en pinturas, barnices y adhesivos para las industrias del calzado y el mueble
[themoneytizer id=»17425-1″] En la iniciativa participan 3 centros tecnológicos y 17 empresas y se prevé que los resultados obtenidos lleguen también a la industria auxiliar y otros sectores como el textil, automoción o juguete.
EPSAR y FACSA desarrollan una pionera tecnología para aumentar la eficiencia y sostenibilidad en el tratamiento de lodos de EDAR
[themoneytizer id=»17425-1″] Mediante un proceso de digestión anaerobia en doble fase de temperatura se ha conseguido reducir un 25,5% la producción de residuos y aumentar un 20% la generación de biogás.
Valorización de pelotas de tenis para producir termoplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta iniciativa de economía circular abre la puerta al desarrollo de nuevos productos deportivos y sostenibles a partir del caucho recuperado de pelotas de pádel y tenis.
Convierten residuos plásticos en combustible de aviación en solo una hora
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la WSU han desarrollado un proceso catalítico para convertir eficazmente el polietileno en combustible para aviones y lubricantes de alto valor.
EL proyeco UNLOCK desarrollará procesos de valorización de plumas del sector avícola para obtener nuevos bioproductos
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo de este proyecto es transformar los residuos del sector avícola en productos de base biológica para aplicaciones agrícolas, como bandejas de semillas, geotextiles o espumas hidropónicas.