16 empresas catalanas invertirán 4,2 millones para impulsar proyectos de I+D en el ámbito de la economía circular

16 empresas catalanas invertirán 4,2 millones para impulsar proyectos de I+D en el ámbito de la economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se buscará desarrollar soluciones tecnológicas en ámbitos como la valorización de residuos, la creación de nuevos materiales y productos sostenibles o la eliminación de olores para fomentar el reciclaje de materiales.

El proyecto LIFE-REPOLYUSE desarrolla un nuevo material de construcción a partir de espumas de poliuretano recicladas

El proyecto LIFE-REPOLYUSE desarrolla un nuevo material de construcción a partir de espumas de poliuretano recicladas

[themoneytizer id=»17425-1″]   La investigación, que se ha prolongado durante más de tres años, presenta un nuevo material de construcción basado en el reciclaje de espumas de poliuretano para fabricar placas para techos desmontables.

«Cerrar el círculo del reciclaje de los biorresiduos es una de nuestras prioridades»

«Cerrar el círculo del reciclaje de los biorresiduos es una de nuestras prioridades»

[themoneytizer id=»17425-1″]   Así lo expresó el director general de Sogama, Isidro García Téllez, durante su intervención en la conferencia final del proyecto de cooperación transfronteriza Res2ValHum, centrado en la promoción del compostaje de residuos orgánicos.

¿Quiénes son los responsables del desperdicio de alimentos?

¿Quiénes son los responsables del desperdicio de alimentos?

Miguel Carmona Cabello.  Investigador en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba.  Pilar Dorado.  Catedrática en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba.  Sara Pinzi.  Profesora del Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba.  Nuestra actitud es fundamental para reducir el desperdicio de alimentos. … Continue leyendo »