[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa Ditecsa está pendiente de una nueva Autorización Ambiental con la que pretende construir una planta incineradora de residuos tras el rellenado de la superficie de todo el vertedero.
El Gobierno de Asturias autoriza la ampliación del vertedero de residuos no peligrosos de Cogersa
[themoneytizer id=»17425-1″] La Comisión de Asuntos Medioambientales dio luz verde recientemente al proyecto como medida provisional hasta la puesta en marcha de la nueva planta de tratamiento de basura en masa.
El Gobierno Vasco autoriza la ampliación del vertedero de Zaldibar
[themoneytizer id=»17425-1″] La ampliación se construirá en la parte superior del depósito de seguridad 1 y asegura la continuidad de los trabajos de búsqueda y estabilización, con una capacidad total de 804.000 metros cúbicos.
El Gobierno Vasco remite a Verter Recycling facturas por valor de 3,4 millones de euros por los trabajos realizados en el vertedero de Zaldibar
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de los primeros recibos enviados a la empresa propietaria del vertedero por las labores de estabilización y búsqueda de los operarios desaparecidos en el derrumbe del pasado febrero, y en los que ya se han gastado más de nueve millones.
Los trabajos en el vertedero de Zaldibar le han constado ya más de siete millones de euros al Gobierno Vasco
[themoneytizer id=»17425-1″] Garantizar la estabilidad del vertedero y encontrar a los trabajadores desaparecidos en el derrumbe del pasado mes de febrero son las prioridades de los trabajos de urgencia contratados por el Departamento de Medio Ambiente.
El Gobierno Vasco encarga una auditoría externa de la autorización ambiental del vertedero de Zaldibar
[themoneytizer id=»17425-1″] La auditoría se ha encargado a Ricardo Energy & Environment, una consultora británica reconocida internacionalmente, con amplia experiencia en el campo de la energía, el medio ambiente y la tecnología.
Continúa el operativo de búsqueda de los operarios desaparecidos en el vertedero de Zaldibar pese a la alerta sanitaria
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ministerio de Sanidad ha confirmado al Gobierno Vasco que los trabajos de estabilización del vertedero y las tareas de búsqueda no se ven afectados por el Real Decreto que regula el permiso retribuido recuperable en actividades no esenciales.
Los vertederos públicos de Bizkaia no podrán acoger los residuos industriales que se enviaban a Zaldibar
[themoneytizer id=»17425-1″] La Diputacion Foral de Bizkaia asegura que la celda de vertido que se está utilizando en Artigas está prácticamente colmatada, lo que va a obligar a reabrir y adecuar el vertedero de Jata para recibir únicamente los residuos domiciliarios que se gestionan en el territorio.
Reutilización de membranas para el tratamiento de lixiviados de vertedero
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Ecolixme ha demostrado la viabilidad técnica y económica de alargar la vida útil de estas membranas para el tratamiento de lixiviados de vertedero.
Ecologistas andaluces piden a la Junta que el vertedero de Nerva no acoja residuos de Zaldibar
[themoneytizer id=»17425-1″] Aseguran que la instalación onubense está colmatada desde hace tiempo y reclaman que los residuos del vertedero vizcaíno sean tratados en origen y aplicando el principio de proximidad.