Tras el siniestro en una nave en Vitoria, la formación ecologista reclama que se indague a fondo sobre las causas de estos incendios para determinar si hay un nexo común detrás de ellos.
Hacia un modelo más sostenible y eficiente en la gestión de residuos en Europa
Joaquín Pérez Viota. Presidente de AEVERSU. Situar la valorización energética como un componente esencial en la estrategia y planificación de tratamiento de residuos permitirá reducir la dependencia de los vertederos y contribuir a la seguridad energética.
Un informe de la AEMA reconoce el papel de la valorización energética de residuos para reducir las emisiones de metano
El sector de los residuos es el segundo mayor emisor de metano de Europa, con cerca de 97 millones de toneladas de CO2 equivalente, y el 80% lo generan los vertederos.
IQS y ATLAS desarrollan una tecnología para reducir el impacto ambiental de los vertederos
En el marco del proyecto GASCONTROL, han desarrollado un método que permite determinar la generación potencial de CO2 y CH4 (tanto en vertederos como en la valorización energética) de diferentes tipos de residuos.
La Agencia de Residuos de Cataluña destinará 5,6 millones a la mejora de dos vertederos
Las ayudas se destinarán principalmente a la estabilización de un vaso de vertido del depósito controlado del Parque Ambiental de Bufalvent, en Manresa, y a la mejora de la gestión de los lixiviados del vertedero clausurado Ripollès-3, en Les Llosses.
Crean un método para convertir el metano de los vertederos en combustible para aviones
Una nueva técnica de plasma desarrollada por investigadores de la Universidad de Sydney podría ayudar a crear una economía circular para las emisiones de metano generadas por los residuos en descomposición.
Las gaviotas trasportan cientos de kilos de plástico de los vertederos a reservas naturales
La Estación Biológica de Doñana ha hecho un seguimiento de 45 gaviotas durante siete años para desarrollar un modelo de deposición de plástico basado en la dieta y el movimiento de las aves.
Desarticulada una red que importaba residuos peligrosos para enterrarlos en vertederos de Zaragoza y Lleida
Según las pesquisas de la Guardia Civil, cada día se depositaban de forma descontrolada toneladas de desechos de todo tipo, incluyendo residuos peligrosos y tóxicos, sin haber sido sometidos a ningún tratamiento previo.
Investigadores de la Universidad de Navarra crean un compuesto para eliminar el lindano de forma irreversible
El compuesto creado en colaboración con las empresas Magna y Emgrisa es sencillo, eficiente, sostenible, viable económicamente y de aplicación directa a los suelos contaminados.
18 países de la UE están aún lejos de cumplir los objetivos de reciclaje
Solo nueve Estados miembros están actualmente en vías de cumplir los principales objetivos de reciclado de residuos municipales y residuos de envases para 2025.